Distintos deportistas celebraron la medida
Edición Impresa | 25 de Marzo de 2020 | 01:51

Atletas de distintas partes del mundo celebraron ayer la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para el año que viene, una medida que se hizo esperar, pero que finalmente fue tomada en conjunto por el gobierno de Japón y el Comité Olímpico Internacional (COI), a raíz de la pandemia que desde hace meses complica el andar regular de cada país.
Según recogió la página oficial en internet de los propios Juegos (tokyo2020.org), deportistas de distintas partes del planeta reflejaron en las redes sociales su satisfacción por la medida, entendiendo que, más allá del foco en la salud, ninguno iba a poder llegar en las condiciones que un evento así merece.
“Nos vemos el año que viene”, escribió el tenista suizo Stanislas Wawrinka (con una foto en la que está acompañado por su compatriota Roger Federer, con quien ganó la medalla de oro en dobles en Beijing 2008); y la campeona del mundo de los 200 llanos, la británica Dina Asher-Smith, se sumó: “Nuevas fechas. A quedarse en casa y mantenerse todos a salvo”, destacó.
“He esperado más de 20 años por el sueño de ir a unos Juegos Olímpicos, puedo esperar un año más sin problema, y más si es por el bien de muchos”, reflejó con mucho tino el karateka venezolano Antonio Díaz; mientras que el taekwondista español Javier Pérez Polo posteó: “Contento con el comunicado del COI de aplazar los Juegos. Creo que es la mejor medida a nivel deportivo y sobre todo a nivel salud. Ahora, con más motivo que nunca, quédate en casa”, refirió.
“Gracias por pensar en las personas”, se sumó la jugadora española de handball Nerea Pena; y el clavadista mexicano Rommel Pacheco apeló al espíritu olímpico en un hilo en Twitter: “El espíritu Olímpico va mucho más allá de ir a los Juegos Olímpicos o de ganar una medalla, el espíritu Olímpico es una filosofía que enaltece los valores de igualdad, justicia, imparcialidad y respeto a todas las personas sin distinción”.
“Siempre hemos escuchado la frase ‘el deporte es salud’, pues hoy llegó el momento de entender que sin salud no hay deporte”.
“Ánimo a todos mis compañeros deportistas de todo el mundo, pongamos nuestro granito de arena dando el mensaje correcto en nuestras comunidades... Y nos vemos el próximo año para demostrarle al mundo que sí se pudo”, concluyó.
Así, fueron varios los que dieron el visto bueno a una decisión que tardó, pero que finalmente llegó. Seguramente en las próximas horas se sumen más testimonios en favor de una medida que apunta a la salud global.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE