

En Tokio se celebraron marchas en contra de los juegos / AFP
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido al impacto de la pandemia y a la presión de varios países del mundo, el COI cedió y anunció la esperada postergación
En Tokio se celebraron marchas en contra de los juegos / AFP
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebrarán el año próximo -aunque mantendrán su nombre oficial con el “2020”- tras un acuerdo alcanzado entre el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quienes atendieron un reclamo de la comunidad internacional y aplazaron la cita programada para julio y agosto próximos, en un planeta conmovido por la pandemia de coronavirus.
Varios países, entre ellos Canadá, Australia y Gran Bretaña, ya habían bajarse de la contienda deportiva y al sumarse a última hora del martes a la misma postura pro aplazamiento Estados Unidos, un gigante del deporte, la posición intransigente del COI perdió fuerza por completo y se preveía, tal como se informó en estas páginas, que la postergación resultaría inevitable, algo que se hizo oficial en la víspera.
En ese contexto y luego de recibir varios avisos en contra de la realización de los Juegos programados desde el 24 de julio hasta el 9 de agosto, el gobierno nipón, a través del premier Abe, diagramó y mantuvo una charla mediante el sistema de videoconferencia con Bach y entre ambos se llegó a un acuerdo en el que privó el sentido común, en medio de una pandemia que está a punto de alcanzar los 400.000 afectados en el mundo y ya superó las 16.000 muertes..
“En las circunstancias actuales y con base en la información proporcionada hoy por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos Olímpicos de Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020 pero no más tarde del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas y de todos los involucrados en los Juegos”, sostiene el comunicado oficial que se hace eco de los numerosos reclamos de deportistas y dirigentes deportivos y políticos en las últimas horas.
La charla en la que se optó por posponer los Juegos contó con la iniciativa de Shinzo Abe y, además de Bach, tomaron parte también otras autoridades que se sumaron a la videoconferencia y aportaron sus puntos de vista, como Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; el Director General del COI, Christophe De Kepper; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi.
“En una reunión muy amistosa y constructiva, los dos líderes elogiaron el trabajo del Comité Organizador de Tokio 2020 y señalaron el gran progreso realizado en Japón para luchar contra COVID-19”, añadió el comunicado oficial difundido a los medios de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Una “decisión sensata”
LE PUEDE INTERESAR
¿Excepción para el fútbol?
Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica “podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente”.
Por lo tanto, se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón y también que se mantendrá el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
La suspensión de los Juegos de Tokio llegó en plena crisis sanitaria mundial y bajo la presión de varios pesos pesados del mundo del deporte, entre ellos las influyentes federaciones estadounidenses de atletismo y de natación; y los Comité Olímpico de Canadá y Australia, que advirtieron que no enviarían a sus deportistas a competir en medio de una pandemia.
Es que el COI había anunciado recientemente que se tomaría un plazo de cuatro semanas para decidir un eventual aplazamiento de la cita olímpica, algo que originó la inmediata reacción de estadounidenses, canadienses y australianos, y que precipitó, ante el peso de los acontecimientos, la conversación en la que intervino el Gobierno japonés.
En una postergación cuyos antecedentes más cercanos se remontan a 1944, puede decirse que prevaleció el sentido común y se evitó poner en riesgo a los 11.000 atletas que debían movilizarse a Tokio y a las demás personas involucradas en la organización del evento.
La anterior ocasión en que un Juego Olímpico había mudado su fecha fue en Londres 1944, que debido a la Segunda Guerra Mundial se trasladó a 1948, aunque también hubo otros tres antecedentes.
De manera que el aplazamiento de los Juegos de Tokio 2020 se suma al de otros eventos deportivos importantes a nivel mundial que fueron postergados como la Eurocopa, la Copa América, la NBA, la Fórmula 1 y las principales ligas de fútbol de Europa y Sudamérica, entre otras competencias.
De aquí en adelante, el ambiente se descomprimirá en el plano deportivo, ya que eran cientos los atletas que esperaban esta medida para cuidarse de la pandemia y recién volver al alto nivel de preparación cuando pase lo peor. La prioridad en estos tiempos es otra. Ya volverá el momento del deporte.
Lo anticipamos: este diario le anticipó en su edición de la víspera a sus lectores que era un hecho que los Juegos Olímpicos no se celebrarían en este 2020 en Tokio. Ayer se hizo oficial que los mismos serán en 2021.
En Tokio se celebraron marchas en contra de los juegos / AFP
Lo anticipamos: este diario le anticipó en su edición de la víspera a sus lectores que era un hecho que los Juegos Olímpicos no se celebrarían en este 2020 en Tokio. Ayer se hizo oficial que los mismos serán en 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí