El dermotest, la pericia que puede echar luz sobre el crimen de La Loma
| 3 de Marzo de 2020 | 09:48

Fue y sigue siendo la cuestión central del misterio que envuelve a la muerte del fiscal Nisman, ha sido y es el Talón de Aquiles para muchas cohartadas y es ahora la prueba clave para saber qué pudo haber pasado en la casa de 29 entre 41 y 42, el último domingo, cuando a cabo de una verdadera balacera quedó herido de muerte el arquitecto Guillermo Marcelo Bertoloti (60) en un hecho que tiene como principal imputado a su hijo, Guillermo Ignacio Bertolotti (28) y en el que resultó herida la esposa de la víctima fatal, Nancy Santoro (62).
Se espera que por estas horas se conozca el resultado de la prueba dermotest al principal acusado. La técnica consiste en levantar los residuos de los disparos de un arma de fuego mediante una cinta adhesiva que se pega y despega en las caras de ambas manos, los dedos y el antebrazo, y posteriormente se coloca en un soporte de vidrio, o de plástico.
Luego, a esa muestra se le aplican una serie de reactivos para determinar la presencia de tres metales: plomo antimonio y bario.
¿Tendrá Guillermo Ignacio Bertoloti todavía rastros de pólvora en las manos si es que fue él quien hizo los disparos, tal como presume la investigación y como lo señaló su propio padre ante de morir?.
Una fuente consultada por este diario diario que "el tiempo que los rastros de pólvora pueden permanecer en la piel de quien efectuó el disparo es aleatorio y está influenciado por factores externos al muestreo como el hecho de que la persona se haya higienizado la zona o haya pasado mucho tiempo y la misma transpiración los quite".
En el caso de Bertoloti, según consta en las primeras fojas del expediente, el acusado dijo haber estado en el baño cuando oyó los disparos. Y un vecino dijo haberlo visto inmediatamente después de las detonaciones tratando de cortar el tránsito, pidiendo ayuda en la calle.
"Es difícil que haya tenido tiempo de lavarse las manos y aún así no es tan fácil encubir los rastros de pólvora si es que los hay", señaló la fuente consultada.
Ayer se especulaba con que Bertoloti haya podido usar un guante para accionar el arma.
Guillermo Ignacio Bertolotti (28), quedó detenido este lunes en la causa que lo investiga como principal sospechoso por el asesinato a balazos de su padre y el intento de asesinato, en la misma escena, de su madre.
El fiscal Menucci tiene sobre su escritorio una importante cantidad de pruebas, a saber:
"El padre del acusado, antes de morir dijo "fue mi hijo”.
*Se secuestraron vainas servidas calibre 9 milímetros que pertenecerían una pistola marca Taurus que tenía el sospechoso y fue secuestrada con su cargador puesto y vacío, en una de las habitaciones de la casa, dentro de un ropero.
*En el auto del imputado, un VW Fox, gris, que estaba estacionada en la puerta de la casa situada en 29 entre 41 y 42, se halló la caja plástica de esa pistola.
*Una captura de pantalla de un celular donde se ilustran las llamadas entre el imputado y un sobrino de la víctima, que aportaría evidencias sobre el hecho.
*La declaración de ese familiar y de vecinos que dieron cuenta sobre las detonaciones de un arma de fuego, en la escena del hecho.
*El acta de los policías que intervinieron en el procedimiento de aprehensión, con el secuestro del arma y las vainas servidas.
*El imputado fue encontrado dentro de la vivienda de sus padres, minutos después del tiroteo. El pedido de detención fue consentido por el juez de Garantías que interviene en el caso, Guillermo Atencio. En la orden de detención, el magistrado detalló que en la investigación se reunieron elementos de prueba para acreditar que “en la noche del primero de marzo último, en el 3/3/2020 La Loma: creen que el detenido “les vació” el cargador a los padres.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE