
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analizan qué hizo el paciente desde que regresó al país hasta que fue internado y con cuántas personas estuvo en contacto. Se encuentra aislado, pero en “buen estado general”. Las autoridades sanitarias buscan evitar una alarma y apelan a la prevención para contener la situación
Un hombre de 43 años que estuvo de viaje por Europa y regresó al país el domingo a través del aeropuerto de Ezeiza es el primer paciente con coronavirus Covid-19 en la Argentina, según confirmó ayer el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
El hombre estuvo entre el 19 y el 29 de febrero en ciudades del norte de Italia, donde se reportaron múltiples casos de coronavirus, y también de España, y a poco de llegar a Buenos Aires hizo una consulta médica por un cuadro de fiebre, tos y dolor de garganta.
De inmediato se pusieron en marcha los protocolos de tratamiento para este tipo de casos, y ayer quedó confirmado que se trató de un contagio de coronavirus, por lo que el paciente permaneció internado y aislado en una clínica del grupo Swiss Medical situada en el barrio porteño de Recoleta, aunque anoche fue trasladado al Sanatorio Agote, ubicado en el mismo barrio porteño.
En una conferencia de prensa ofrecida ayer mismo por la tarde en la cartera de salud, el ministro González García destacó que el paciente “colaboró intensamente con las autoridades” luego de que se le detectaran los primeros síntomas de la enfermedad.
El ministro explicó que “permanece internado” y sostuvo que “es un caso de intensidad leve” que afectó a “un pasajero que viajó en primera clase, lo que limita las posibilidades contacto”.
Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud porteño, señaló que el caso “fue notificado por un establecimiento de salud privado de la Ciudad de Buenos Aires el lunes 2, el que aplicó de inmediato todos los protocolos apropiados y de manera segura”.
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo caso de dengue en La Plata y ya son 19 los vecinos contagiados en lo que va del año
LE PUEDE INTERESAR
El dengue, en boca de todos en 10 y 42 tras los contagios
La empresa Swiss Medical emitió un comunicado en el que señaló que “en el día de la fecha Swiss Medical Center de Barrio Norte (sin conexión edilicia con la Clínica y Maternidad Suizo Argentina), ha confirmado el primer caso positivo de coronavirus a las autoridades, quienes ya lo han hecho público. La seguridad del paciente y de todo su entorno estuvieron absolutamente garantizadas de acuerdo a la preparación anticipada que esta organización estimó pertinente a partir de la detección de los primeros casos de este virus a nivel mundial”.
El ministro de Salud porteño dijo también que “el paciente está aislado, se le hicieron las tomas correspondientes y los análisis fueron llevados al Instituto Malbrán, y en menos de 24 horas se obtuvieron los resultados confirmatorios del coronavirus Covid-19”.
Tanto González García como Quirós afirmaron que “el paciente manifestó que no tuvo contacto social” desde que llegó de su viaje.
En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que el primer caso de coronavirus en la Argentina llegó importado desde Europa y que “el país continúa en etapa de contención con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”.
También se indicó que se está realizando un seguimiento sanitario del resto de los pasajeros del vuelo de Alitalia en el que viajó el primer contagiado de coronavirus del país.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso.
“Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”, agregaron.
El ministro González García concluyó que en todo el país, tanto el sector público, seguridad social y sector privado, se mantienen en estado de alerta y están siguiendo las recomendaciones vigentes ante esta serie de contagios en distintas partes del mundo.
En cuanto al paciente, antes de ser trasladado Swiss Medical aseguró que “se encuentra en buen estado de salud general y quedará internado hasta que lo definan las autoridades sanitarias”.
El ministro de Salud porteño explicó a su vez que “se aplicó un protocolo de la ciudad de Buenos Aires en los hospitales públicos y privados, y en este caso particular, este primer caso apareció en el sector privado de salud, que tenía todos los protocolos apropiados y de manera segura”.
Vizzotti, en tanto, destacó que “el pasajero llegó el domingo 1 de marzo en un vuelo proveniente de Milán, y ahora el foco está en identificar a los pasajeros del avión”. El hombre estuvo 14 días en el norte de Italia, presenta un estado físico bueno y permanece internado para cumplir con el protocolo de aislamiento”.
En cuanto al accionar de la clínica privada que lo recibió, sus autoridades explicaron que “a partir de un caso sospechoso de coronavirus, se disparó el protocolo en el marco de lo acordado entre las autoridades nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, responsables del área de Salud, enviándose en su oportunidad, las muestras correspondientes al Instituto Malbrán”.
Según se señaló, el hombre se acercó hasta la clínica Suizo Argentina en las últimas horas del mismo domingo en que arribó al país con un cuadro de fiebre y sintomatología respiratoria, y allí indicó que había estado de viaje por Europa durante las últimas semanas, que había volado desde Milán directo a Buenos Aires en primera clase, y tras ser revisado por los médicos quedó inmediatamente internado.
También el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió al primer caso de coronavirus detectado en el país y sobre el particular pidió “no alarmarnos”, tras destacar que el paciente, internado “preventivamente” en cuarentena, fue “detectado a tiempo” y que “no tuvo vínculo” con otras personas.
“Al paciente lo detectamos con tiempo. Su internación es preventiva porque no tiene síntomas definidos. Viajó en primera y no tuvo vínculo con gente. No deberíamos alarmarnos, aunque sí estar atentos”, sostuvo el mandatario minutos después de la conferencia brindada por el ministro de Salud, Ginés González García.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó anoche de que se registraban ya 90.870 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 1.922 correspondían a las últimas 24 horas. El 80 % de estos últimos se concentran en Italia, Irán y Corea del Sur. Los esfuerzos chinos por frenar el avance del virus han llevado a que el foco más preocupante esté hoy fuera de ese país.
Los coronavirus son “una extensa familia de virus” que causan infecciones respiratorias. El más reciente causa la enfermedad Covid-19 y era desconocido antes del brote que comenzó en Wuhan, provincia de Hubei, en China, en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes son: fiebre, cansancio y tos seca. Aunque algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, otras personas pueden no tener síntomas.
La enfermedad se propaga de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca cuando una persona infectada tose o exhala. “Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la Covid-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca”. También pueden contagiarse “al inhalar las gotículas que haya esparcido una persona con Covid-19 al toser o exhalar.
El riesgo de contraer la Covid-19 de alguien que no presente ningún síntoma “es muy bajo”, como lo es entrar en contacto con las heces de una persona infectada.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, “tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí