Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Números en rojo y pérdidas brutales

12 de Abril de 2020 | 02:52
Edición impresa

U$S 38.688.314

Según estudios llevados adelante, el fútbol de Primera División en Argentina produce 30.000 millones de pesos anuales, lo que equivaldría aproximadamente a 4.259 mil millones de dólares. Con el parate que lleva el fútbol doméstico, llegando al mes desde su anuncio, la competencia vio pérdidas de más de 38 millones de dólares (unos 2500 millones de pesos), lo que sin dudas generó un tremendo impacto en cada uno de los 24 clubes.

U$S 1.996.000.000

El panorama para las grandes ligas europeas es tan preocupante como para el resto del mundo. Al igual que en cada competencia, el parate incluyó pérdidas superlativas. España aparece como la más perjudicada, con una cifra que ronda los 2000 millones de dólares. En segundo lugar, Inglaterra, que perdería 1680 millones. La Serie A, por su parte, de no concretar la temporada tendría 273 millones de dólares sólo en el marco de sponsors.

U$S 2.700.000.000

Según cálculos, la postergación de los Juegos Olímpicos de 2020 a 2021 tiene un costo total de 2.700 millones de dólares (unos 300.000 millones de yenes), incluyendo los gastos de alquiler de los sitios, la modificación de las reservas hoteleras y el empleo prolongado del personal de la organización y de agentes de seguridad, entre otros. Así, la máxima cita deportiva fue otra de las que sufrió en cuanto a lo económico.

U$S 275.000.000

Hasta el momento, la máxima competencia en cuanto al básquet calcula pérdidas de 275 millones de dólares desde el parate, informado el pasado 11 de marzo. De hecho, si la temporada no continúa, desde la NBA estiman que perderán 500 millones. Además, cada una de las 30 franquicias, ya lleva perdido 1,9 millones de dólares por partido no jugado.

U$S 160.000.000

Con la cancelación y suspensión de nueve grandes premios (Australia, Barein, Vietnam, China, Países Bajos, España, Mónaco, Azerbaiyán y Canadá), la Fórmula 1 afronta pérdidas millonarias de más de 160 millones de dólares en una temporada que, de 22 carreras programadas, aspira a llegar a las 15. Además, cada vez que no se compite, los equipos pierden cerca de dos millones de dólares.

U$S 500.000.000

La ATP suspendió su circuito mundial y afectó, entre otros, a los Masters 1000 de Indian Wells, Miami y Montecarlo y nada más ni nada menos que al mítico Wimbledon. Hasta la fecha, el monto perdido producto del parate se eleva a más de 500 millones de dólares (310 del Grand Slam inglés), algo que podría acrecentarse si definitivamente se aplaza todo el año del circuito.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla