Cierran un prostíbulo que había resistido al COVID-19 y a la Policía
Edición Impresa | 22 de Abril de 2020 | 04:05

Parecía que el domingo 26 de mayo de 2019 las cosas empezaban a cambiar. Las sospechas por el delito de facilitación de la prostitución y explotación sexual habían conducido a una casa situada en 12 entre 34 y 35: fueron detenidos un hombre de 33 años y una mujer de 50. Además, fueron identificadas 5 mujeres.
Casi un año después, en el mismo lugar, todo estaba casi igual: cuando llegaron los policías de la Federal (Delegación La Plata), los funcionarios judiciales y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ayer funcionaba una casa de citas para la realización de servicios sexuales.
Ni la cuarentena que lleva un mes en todo el país, ni la actuación judicial y policial habían logrado frenar la oferta de sexo a cambio de dinero en un lugar que estaba señalado por un expediente, confirmó una fuente de la investigación.
Los policías a cargo de allanamiento en la vivienda con puerta y dos ventanas la calle encontraron a tres mujeres jóvenes, mayores de edad con pertrechos usualmente utilizados en los prostíbulos.
Los uniformados secuestraron preservativos, juguetes sexuales, gel íntimo, teléfonos celulares, agendas, ropa femenina y 30 gramos de marihuana.
Las mujeres, con domicilio fijado en Melchor Romero, fueron trasladadas a la sede local de la Policía Federal, donde recibieron asistencia de parte de personal profesional del área de prevención de la trata de personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Además, les notificaron sobre el inicio de la causa judicial y pudieron retirarse.
“Las mujeres pagaban una especie de alquiler por el uso del lugar, semana a semana, pero todavía no está identificada la persona que recibía ese dinero”, dijo una fuente de la pesquisa.
Según indicó, los policías intervinieron por pedido del Juzgado Federal Nº 1 (Adolfo Ziulu), a donde se envió desde la cartera nacional de Justicia una denuncia realizada a través de la línea gratuita 145.
Los efectivos de la Federal realizaron investigaciones que incluyeron, entre otras evidencias, la publicidad de los servicios en un portal de internet de acceso público.
Los vecinos de la cuadra se mostraban cautos ayer por la tarde. La mayoría prefirió no hacer comentarios. Una vecina dijo que la denuncia partió desde la cuadra y también señaló una sospecha de coronavirus en esa casa.
El investigador que habló con este diario descartó esa línea, pero aclaró que en la vivienda usada como prostíbulo se realizaron tareas de desinfección con el protocolo de prevención por la circulación previa de personas sin ningún tipo de control.
Ese operativo estuvo a cargo de personal de la Municipalidad de La Plata. Además, intervino personal médico del SAME.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE