Un último aplauso de pie, para un genio argentino, que resonó en un mundo triste
Edición Impresa | 23 de Abril de 2020 | 05:20

La noticia del fallecimiento del emblemático Marcos Mundstock fue comunicada desde las redes sociales de la agrupación con la que compartió una vida, Les Luthiers: “Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia. Pensar hoy en partidas o ausencias nos resulta demasiado triste. Hoy preferimos evocar todo lo que Marcos nos brindó y conservaremos con nosotros para siempre. Nos quedará el recuerdo de su voz, única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario, con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra”, escribió el grupo cómico-musical, momento a partir del cual se sucedieron una lluvia de saludos, reconocimientos y mimos para el fallecido artista.
Todos se pusieron de pie para aplaudir al maestro que se fue de gira. Una de las primeras en recordar al actor y humorista argentino fue Teresa Sanjurjo, la directora de la Fundación Princesa de Asturias, que galardonó a Les Luthiers con el premio español de Comunicación y Humanidades, que recordó a Mundstock como una persona dotada con “ingenio, inteligencia y sentido del humor deslumbrantes”.
“Fue un músico y artista que estaba convencido de que el ejercicio del humorismo mejora la vida y nos permite contemplar la realidad de una manera más lúdica y lúcida. Palabras que nos ayudan, sobre todo en estos momentos tan difíciles, a seguir adelante, y que le agradecemos a Marcos Mundstock de todo corazón”, afirmó la directora de la fundación española.
A los reconocimientos, desde las redes, se sumaron figuras como el escritor Eduardo Sacheri, los periodistas Jorge Rial y Luis Novaresio, el cineasta Juan José Campanella y el dibujante Rep.
“No suelo hacer pública mi tristeza por la muerte de personas a las que he admirado. Pero vaya mi respeto, renovado cada día, por gente como Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich. Es enorme la huella feliz que dejaron en mí”, fue el mensaje que publicó el escritor de “La pregunta de sus ojos” en Twitter, recordando al otro legendario comediante de la agrupación, fallecido en 2015.
El conductor de “Intrusos” coincidió en el sentimiento y expresó un escueto “Se fue un genio”, mientras que Novaresio despidió al humorista y locutor con la siguiente frase: “Hay alguien que aprieta mal los botones. Adiós maestro!”.
Una de las reflexiones más articuladas le pertenece a Juan José Campanella, quien tuvo a Mundstock en su reciente filme “El cuento de las comadrejas”: “Ustedes pensarán, como yo, que Marcos Mundstock es uno de los grandes artistas de nuestra historia. Quiero decirles que era mejor persona aún. Un ser de luz. Comparto con uds. su último saludo en un escenario, para que puedan acompañar el aplauso”, tuiteó el director ganador del Oscar, en un mensaje acompañado del video al que refería. “Gracias, Marcos, por tantos minutos de felicidad. Hoy nos habrás hecho llorar, pero tu obra nos hará reír para siempre”, completó Campanella.
El dibujante y humorista gráfico Miguel Rep, en tanto, publicó un dibujo propio de Mundstock con la frase “Qué año merde”, mientras que la comediante Malena Guinzburg, hija del recordado Jorge Guinzburg, escribió: “Dicen que vamos a salir mejor después de esta pandemia. Lo que tengo para decir, por ahora, es que varios de los mejores se están muriendo”.
En el plano político, la cuenta del Ministerio de Cultura de la Nación que encabeza el cineasta Tristán Bauer publicó: “En estos tiempos difíciles las memorias de la risa, los recuerdos de la alegría compartida, nos generan un sentimiento de profundo agradecimiento. Marcos Mundstock falleció hoy, pero Les Luthiers seguirán creando instrumentos fascinantes en el alma de la Argentina para siempre”.
“Hay alguien que aprieta mal los botones”. Así despidió Novaresio al “maestro”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE