
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras cada vez más expertos aconsejan rutinas para el cuerpo y destacan sus beneficios en tiempos de aislamiento, se multiplican las opciones de profes de Educación Física o de Yoga que deben reinventarse y mudar sus clases del gimnasio al plano virtual
Mirta Burgos debió recurrir a las redes sociales y las clases virtuales para poder seguir manteniendo el contacto con sus alumnos
Confinada desde la primera hora pero con la tecnología como aliada y herramienta clave, la actividad física es una de las tantas disciplinas que debieron readaptarse en tiempos de coronavirus. Al calor de una cuarentena de final aún incierto, se multiplican por estas horas las opciones virtuales para quienes quieran mantener una rutina aeróbica o busquen asistir a una clase de relajación y estiramiento sin tener que, desde ya, salir de sus casas.
“Es momento de hacer aflorar la creatividad”, dice Mauro Regal, un profesor de Educación Física de la Ciudad que debió mudar sus clases de gimnasio a la plataforma virtual. “Les decimos clases delibery”, cuenta Mauro, que coordina grupos de entrenamiento en Terra Training y para quien la cuarentena no sólo impuso nuevas formas de comunicación sino también de entrenamiento. “Dado el sedentarismo que impone este confinamiento de semanas –explica-, dejamos los trabajos habituales que hacíamos en el gimnasio, que eran más de resistencia o sobrecarga, y nos tuvimos que centrar más que nada en tareas de flexibilidad y coordinación, que es lo que se necesita cuando el contexto te lleva a estar tanto tiempo quieto y en un mismo lugar”.
Lo que cuenta Mauro no difiere mucho del panorama que pinta Mirta Burgos, una profesora de yoga que, acostumbrada a impartir sus clases en distintos salones y gimnasios de La Plata, debió recurrir a las redes para barajar y dar de nuevo. “En mi caso tengo un canal en Youtube y estoy dando clases por cam con algunos alumnos –cuenta-, pero después de tantos años de trabajar y vincularte de una manera, ahora el cambio no es algo sencillo. Pensá que yo hace 20 años que doy clases de yoga y 16 que trabajo de masajista. Este nuevo escenario me modificó todo”.
Readaptados y depositando cada vez más confianza y expectativas en las nuevas herramientas tecnológicas, los “profes virtuales” están ahí porque, como coinciden los médicos, la necesidad de ejercitar el cuerpo siempre lo estará. Y más aún en tiempos de una cuarentena que, aún en su segunda o tercera fase, supone el cierre indefinido de comercios como los gimnasios, un importante foco de propagación porque el virus puede sobrevivir hasta tres días en superficies y se comparten máquinas de manera constante.
“Hacer ejercicio en casa no es sólo una manera de continuar una rutina que ya se venía realizando –apunta por su parte la profesora de aeróbic Marina Goyan-; también se nos presenta como una buena oportunidad para iniciar una actividad física que, tal vez por falta de tiempo, no veíamos haciendo”.
El factor psicológico de la pandemia contribuye al deseo de muchos de mantenerse activos en sus casas. El constante goteo de noticias con muertos e infectados, el tiempo sin una ocupación, el no poder salir. Todo conspira contra el bienestar integral y, lo advierten varios psicólogos y psiquiatras, el confinamiento bien puede agravar los casos preexistentes de pánico, ansiedad o depresión. La generación natural de endorfinas que se produce en el cuerpo aumenta al hacer una actividad física, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y el estrés. No es malo recordarlo: las reacciones físicas que genera hacer ejercicio, está demostrado, ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la densidad ósea, la movilidad articular, la cognición, el estado de ánimo, la función metabólica, la masa muscular, el tono y la fuerza. Además, hay infinidad de estudios que indicar que ejercitarse de manera regular contribuye a fortalecer el sistema inmune.
LE PUEDE INTERESAR
Glaciar derretido revela un paso de montaña utilizado por los vikingos
LE PUEDE INTERESAR
Clases creativas
No se necesita gran espacio. Si se eligen los ejercicios adecuados, coinciden los profes consultados, basta con el propio peso corporal y un equipo mínimo. “Las sentadillas, la rutina para desarrollar tríceps, las flexiones y los trabajos de equilibrio de manos y rodillas son algunas de las opciones que cualquiera puede hacer frente a una pantalla”, dice Marina, quien considera que para una persona que recién se inicia “basta con mantener una primera etapa de veinte minutos al día durante tres veces a la semana. Al mes se le puede agregar un día más, y así al siguiente mes. El secreto es hacerlo de un modo gradual y no frustrarse si al principio no se logra la flexibilidad que uno pretende”.
“Dejamos los trabajos de resistencia, y nos centramos en los de flexibilidad”
Sentada en una silla frente a la cámara, en lo que podría ser el living o la cocina de su casa, Mirta Burgos da el ejemplo en decenas de videos de Youtube donde enseña movimientos de relajación, estiramiento y respiración. “Los tutoriales de yoga hace tiempo que tienen una circulación importante, pero está claro que en estos tiempos cobran una influencia aún mayor”. Casi como si la escuchara, lo mismo reflexiona a la distancia Marina: “Hay que acostumbrarse al nuevo escenario, y esto corre tanto para quienes reciben y buscan aprender nuevas rutinas como para quienes vivimos de esto”.
Entre las iniciativas que se multiplican por estos días para ofrecer rutinas de ejercicio, bien se puede mencionar la lanzada en los últimos días por Herbalife Nutrition, la firma especializada en nutrición y vida saludable. Su sugerencia se basa en una rutina rápida de ejercicio de cuerpo completo. Para contribuir a su eficacia, se deben realizar entre 10 y 12 repeticiones por ejercicio y alcanzar alrededor de cuatro series, completando así una rutina completa de unos 20 minutos de duración aproximadamente.
Mirta Burgos debió recurrir a las redes sociales y las clases virtuales para poder seguir manteniendo el contacto con sus alumnos
Mauro Regal imparte clases virtuales para no perder la flexibilidad - fotos: freeepik.com, @yanalya y @drobotdean
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí