La Premier, sin fútbol hasta que haya certezas

Desde la liga aseguraron que no habrá competencia hasta junio. Además, se propuso una rebaja salarial y una colecta millonaria

Edición Impresa

La Premier League no se reanudará a principios de mayo, como estaba previsto, y solo se volverá a jugar cuando sea “seguro y apropiado” y no haya riesgos por la pandemia de coronavirus, confirmó ayer de manera tajante la organización de la liga inglesa, que anunció también su ayuda a diversos clubes de Inglaterra y al Servicio Nacional de Salud de aquel país.

“La Premier League no se reanudará a principios de mayo y la temporada 2019-20 solo volverá cuando sea seguro y apropiado hacerlo”, señala el comunicado de la Premier, emitido tras una reunión de accionistas de los clubes de la máxima categoría. Además, el organismo explicó que la fecha de reinicio está “en constante revisión” a medida que evoluciona la pandemia de COVID-19 en distintas partes del planeta.

En este sentido, la liga inglesa reconoció que está trabajando “en estrecha colaboración” con todos los clubes y con el Gobierno, con el que buscará “una solución de consenso” para lo mejor de ambas partes.

“Hay un objetivo común para que todos los partidos de liga y copa restantes se jueguen, lo que nos permitiría mantener la integridad de cada competición”, indica el envío emitido.

“Sin embargo, cualquier regreso de la competición solo se hará con el apoyo total del Gobierno y cuando los consejos médicos lo permitan”, añadió.

Durante la reunión también se consideraron las consecuencias deportivas y económicas para los clubes de la Premier League, así como para la FA, la EFL y la National League, aunque la prioridad continúa siendo “contribuir a la salud y el bienestar” del país, incluidos jugadores, entrenadores, directivos, personal de los clubes y seguidores de cada institución.

En el aspecto financiero, los clubes de la Premier acordaron “por unanimidad” consultar a sus jugadores la aplicación de una mezcla entre reducciones de salario y retrasos en los pagos por valor del 30% de la remuneración anual total. Esto se decidirá durante la jornada de hoy, con la reunión que tendrán los representantes del Sindicato de Futbolistas Profesionales (PFA), los jugadores y los clubes.

Además, se prestará una ayuda de 125 millones de libras para la English Football League Championship (EFL), la segunda división inglesa donde milita, por ejemplo, el Leeds de Marcelo Bielsa; y la National League. Todo esto debido a las “graves dificultades” por las que atraviesan las distintas competiciones nucleadas en el fútbol inglés.

También, en otro orden de cosas, se aportarán 20 millones de libras para el Servicio Nacional de Salud y su personal sanitario, con el objetivo de premiar sus “heroicos esfuerzos” y para ayudar a las comunidades, las familias y los grupos vulnerables durante la pandemia del coronavirus.

En este paquete irán incluidos fondos para que los clubes reenfoquen sus esfuerzos en ayudar a las comunidades.

TODOS DEBEN CONTRIBUIR

Así lo afirmó Matt Hancock, Ministro de Sanidad británico, en una rueda de prensa durante la jornada de viernes.

“Todo el mundo debe contribuir y eso significa que los jugadores de la Premier League también. Dados los sacrificios que está haciendo mucha gente, incluidos algunos de mis colegas jubilados de la sanidad pública, que hicieron el sacrificio último de volver al trabajo y resultaron contagiados y han fallecido. Creo que lo primero que pueden hacer los futbolistas es bajarse el sueldo y participar”, sostuvo el político.

Lo cierto es que parece existir buena voluntad por parte de las instituciones más importantes del país, algo que debería replicarse en todo el mundo teniendo en cuenta el contexto de emergencia por el que se atraviesa por el coronavirus.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE