La Bolsa sumó su sexta suba consecutiva, avanzando 1,4%
Edición Impresa | 13 de Mayo de 2020 | 01:32
El S&P Merval subió un 1,4 por ciento a 39.133 unidades, recortando una suba intradiaria mucho más importante, en medio de la caída de Wall Street. A la par, los bonos en dólares siguieron con su marcha alcista luego de que se extendiera hasta el 22 de mayo la fecha límite para llegar a un acuerdo con los bonistas.
A contramano de Wall Street, el índice S&P Merval de la Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anotó su sexta suba en fila, al avanzar un 1,4 por ciento, a 39.133 unidades, luego de llegar a subir en el inicio de la rueda hasta un 5,5 por ciento.
Más allá de la moderación de la suba en el cierre, “las acciones argentinas se vieron beneficiadas por la extensión de la oferta de reestructuración ya que le puso un freno a la visión tan pesimista que tenían los inversores con respecto al país”, comentó un analista.
En Wall Street, por su parte, los ADRs argentinos terminaron sin una tendencia uniforme, con alzas de hasta el 8,5 por ciento (Cresud), y con bajas de hasta 2,3 por ciento (Tenaris).
El Gobierno extendió la fecha límite para llegar a un acuerdo con bonistas internacionales hasta el 22 de mayo, luego de que, según lo trascendido, la aceptación girara en torno a apenas el 20 por ciento sobre el total de acreedores.
Al igual que las acciones, los principales bonos argentinos en dólares fueron de mayor a menor, y lograron finalizar con subas de hasta un 5,3 por ciento ante la expectativa de que Argentina evite un nuevo default.
Los títulos bajo ley extranjera como el A2E2, A2E7 y el DICY experimentaron aumentos de entre 4 por ciento y 6 por ciento.
En tanto, la Bolsa de Nueva York terminó en terreno negativo este martes en un ambiente de prudencia en el mercado ante el progresivo desconfinamiento en Estados Unidos. El Dow Jones perdió 1,89 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE