La revolucionaria propuesta que se  filtró para la vuelta del fútbol argentino

Fuentes que representan a las distintas partes involucradas a lo que tiene que ver con la organización del fútbol en su competencia oficial aceptan que el mes de septiembre podría marcar la vuelta de los equipos a los estadios bajo estrictas medidas de seguridad para evitar el contagio del coronavirus, atendiendo protocolos que por estos días se cumplen en las principales Ligas de Europa.

Septiembre sería el mes elegido para el regreso del fútbol en Argentina, aunque más allá de las consideraciones dirigidas a los resguardos, los hombres que tienen a su cargo la organización de lo que sería un nuevo certamen están en pleno análisis, con una serie de variantes a considerar.

En este marco, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se filtró un borrador del formato que podría tener la competencia en el último cuatrimestre del año, al menos en la Primera División, que incluye la distribución de los equipos en cuatro zonas de seis, desde donde surgirían cuatro semifinalistas y luego, a continuación, los dos finalistas que se enfrentarán por el título de campeón.

Bajo esta modalidad, se entiende que podría completarse hasta diciembre un campeonato que incluya parámetros mínimos en una época donde se supone, la amenaza de coronavirus seguirá en pie, aunque con una menor peligrosidad que la actual.

Como se recordará, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, deslizó días pasados que, en caso de que se detuvieran los contagios, la actividad futbolistica “puede volver antes de septiembre”, hasta ahora el plazo estimado de reanudación ante la irrupción del coronavirus.

“Si no hay casos de contagio, el fútbol podría volver antes. Pero es lógico pensar en septiembre” expresó el titular de la cartera sanitaria, quien confirmó haber mantenido una entrevista con su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens. "No hablamos de fechas posibles de retorno, aunque los dos somos futboleros”, redondeó.

La actividad futbolistica está paralizada en el país desde marzo pasado, cuando apenas llegó a disputarse la primera fecha, y en forma parcial, de la Copa de la Superliga.
González García admitió en esas circunstancias que equipos con especialistas de ambos ministerios empezarán a "trabajar en la preparación de los protocolos” para regresar a los entrenamientos de los distintos planteles profesionales.

fútbol
Argentina
COVID-19
protocolo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE