Destinarán camas críticas para atender otros cuadros

Edición Impresa

El ministerio de Salud de la Nación resolvió que en las zonas donde no se registra circulación de coronavirus las camas de terapia intensiva de los hospitales vuelvan a emplearse para asistir pacientes con otras enfermedades críticas.

La decisión obedece a que la mitad de este valioso recurso destinado a atajar la epidemia se encuentra disponible y hoy “solo 170 pacientes afectados por el Covid lo están ocupando”, explicó Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud de la Nación.

“Argentina se encuentra lejos de tener las unidades de terapia intensiva saturadas, solamente tenemos 170 pacientes críticos (de coronavirus) internados, y en este momento hay aproximadamente 4.000 mil camas ocupadas, de modo que contamos con un buen margen porque tenemos 170 pacientes críticos y más de 5.000 mil camas críticas libres”, explicó el funcionario.

“Todo lo que se ha hecho hasta acá es tiempo ganado para prepararnos, porque no solamente son las camas que hoy tenemos disponibles, sino porque se ha disminuido la actividad programada en todo el país”, dijo Medina.

En ese sentido, aseguró que el ministro González García ya dio “indicaciones respecto a la necesidad de volver a algunas actividades que son importantes para no poner en riesgo a los pacientes, y también para no acumular problemas que después en determinado momento caigan como una lluvia que nos sature, ya no por Covid sino por causas sin resolver en el sistema de salud”.

Medina especificó que la medida es aplicable “en zonas a donde no hay circulación viral, que es donde se puede trabajar un poco más, dejando un cierto margen de un 30% de camas libres para poder retomar la actividad habitual”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE