Con el perro “Bruno”, buscan al acusado de asesinar a una mujer a martillazos

Edición Impresa

El principal sospechoso del femicidio de María Esperanza Fernández, hallada asesinada a martillazos y envuelta en una frazada en su casa de la ciudad bonaerense San Pedro, continuaba prófugo pese a que se hicieron una serie de rastrillajes con brigadas caninas para localizarlo, informaron fuentes judiciales. Mientras tanto, ayer se conoció un nuevo femicidio en territorio provincial: fue en de Villa Diamante, en el partido de Lanús, donde una mujer denunció que su hijo, de 23 años, le confesó que mató a Ludovica López, de 50, a golpes en la cabeza, informó la Policía.

El cuerpo de la víctima fue hallado con fractura de cráneo, abundante sangrado y golpes. El acusado fue detenido anteayer en Pasaje San José 23, informó la Policía.

El femicidio de López es el cuarto cometido en los primeros cuatro días de mayo. Con respecto al de Fernández, el imputado es Roberto Ramón Romero (46), sobre quien pesa ya una orden judicial de captura nacional e internacional y lleva prófugo 48 horas.

Para localizarlo se realizaron una serie de rastrillajes de búsqueda con perros adiestrados en seguir el rastro olorífero de personas vivas.

Del operativo participaron la brigada K9 de Escobar, con el conocido perro Bruno, un weimaraner considerado por los investigadores como “el Messi de los canes”, por su participación exitosa en otros casos policiales como el crimen de Anahí Benítez en la reserva de Santa Catalina de Lomas de Zamora en 2017 o, en marzo pasado, el doble femicidio de Cristina Iglesias y de su hija Ada en Monte Chingolo.

También trabajaron los perros de la brigada K9 de la localidad santafesina de Villa Constitución.

“El prófugo conoce todos los lugares en San Pedro. Encontramos algún rastro pero al anochecer suspendimos la búsqueda porque hasta donde nos llevó Bruno era una zona de complicado acceso y no quisimos arriesgar a los perros”, dijo un pesquisa. Los restos de Fernández fueron inhumados ayer en el cementerio local con la presencia de muy pocos familiares, por el aislamiento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE