
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Falleció el joven que se accidentó con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández aseguró anoche que él no es el presidente del default y cargó, en ese sentido, las tintas sobre su antecesor Mauricio Macri.
“Yo no soy el presidente del default. Yo heredé un default. La argentina ya estaba en default en diciembre, ya estaba en default en octubre”, repitió durante una entrevista con el noticiero de Telefé en la que, dijo, “estamos haciendo un gran esfuerzo para alcanzar un acuerdo”.
“No entiendo el apuro por saber cuándo acordamos. Siempre es mejor hacerlo porque estamos integrados a un sistema internacional. Nadie nos presta plata desde el año pasado y el FMI dejó de cumplir el acuerdo que tenía con nosotros”, señaló Fernández.
Fue enfático al asegurar que la Argentina no pagará más de lo que está en condiciones de pagar. “El mundo está en crisis. El coronavirus dejó al mundo en crisis. No voy a aceptar que le vengan a exigir a la Argentina lo que no le exigen al mundo”, dijo.
Aseguró, además, que “hay un plan” para salir de los efectos que dejará la pandemia de coronavirus, y calificó como “positivo” el balance que hizo de los primeros seis meses de su gestión, al afirmar que “debió enfrentar problemas que no se esperaban”.
“Tememos un plan para recuperar la economía cuando superemos la pandemia. Tenemos que seguir trabajando con unidad para resolver los problemas como lo estamos haciendo ahora con la colaboración de todos”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Se vuelve a complicar un acuerdo con un sector de los bonistas
El jefe de Estado aseguró que hace “un balance positivo” de los primeros seis meses de su gestión, en función de los problemas que debió enfrentar.
“Nos preparamos para otras situaciones, pero bueno, esto es lo que nos tocó y lo estamos encarando con el compromiso de garantizar la salud y la vida de todos los argentinos”, señaló Fernández.
Y en ese sentido, agregó: “La inmensa mayoría de los argentinos me entendió y acompañó. Tengo la suerte de tener a los gobernadores que tengo que me están ayudando en esta situación”,
El jefe de Estado defendió la idea de expropiar Vicentin, aunque dijo que sigue esperando que le acerquen una solución superadora a la de la expropiación, “pero hasta ahora nadie lo hizo”, comentó.
Reiteró, además, que la decisión de intervenir Vicentin fue suya, y aseguró que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no tuvo incidencia en esa medida.
“Cada vez que una medida no le gusta, enseguida cargan las tintas sobre Cristina, y esto no es así. Habló seguido con ella, pero soy yo quien toma las decisiones”, aseguró. Contó, en ese sentido que el martes estuvo reunido con la vicepresidenta contó que ayer estuvo reunido con la vicepresidenta en Olivos, “trabajando en los proyectos que estamos por enviar al Congreso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí