Otro muerto en La Plata y hubo 32 nuevos contagios en la Región

Mientras a nivel nacional se superó la barrera de los 2 mil confirmados diarios, nuestra ciudad sumó 24 casos, Berisso 6 y Ensenada 2. El total de fallecidos por coronavirus llegó así a 15 en la Ciudad

Edición Impresa

Mientras la curva sigue en ascenso y se superó la barrera de los 2 mil contagios diarios en el país, ayer se registró otra muerte en La Plata producto del coronavirus. Se trata de un hombre que se encontraba internado en el hospital de Gonnet y que había sido diagnosticado de COVID-19 hace ya varios días. De esta manera, ya son 15 las personas que perdieron la vida en La Plata desde el inicio de la pandemia.

Si bien su fallecimiento no quedó registrado en el parte oficial de ayer del Municipio platense -se informó que se cargará hoy-, fuentes del hospital confirmaron el deceso y sus causas y precisaron que se trataba de un paciente de 54 años, odontólogo de nuestra ciudad cuyo cuadro de neumonía se agravó tras varios días de haber sido contagiado de COVID-19 y estar internado en el San Roque de Gonnet.

A todo esto, el parte de ayer precisó que en La Plata hubo 24 contagios en las últimas 24 horas (la infectada más joven es una chica de 17 años y la más grande, una mujer de 90). Así las cosas, el total de contagios acumulados ascienden a 432, de los cuales 261 se encuentran activos y en observación, 157 ya recibieron el alta médica.

También, se aclaró, hay 331 casos sospechosos que siguen en estudio y 3.743 que ya fueron descartados.

En Berisso, mientras tanto, su municipio informó que ayer se registraron 6 nuevos casos confirmados, 37 sospechosos y se descartaron 48 que estaban en estudio. Además, 18 pacientes fueron dados de alta.

De esta manera, esa Comuna tiene 99 casos confirmados (47 activos, 48 con alta médica y 2 fallecidos), 725 casos descartados y 71 casos sospechosos. Los casos confirmados corresponden a dos hombres de 49 y 24 años de edad, a tres mujeres de 32, 40 y 46 años y de una niña de 12 años. Todos presentan cuadros de salud estables.

Por su parte, la Municipalidad de Ensenada precisó en su parte de ayer que en las últimas 24 horas se registraron dos positivos de coronavirus. Se trata de una mujer de 50 años y una mujer de 40 años, ambas de barrios pertenecientes a la localidad de Ensenada centro. Asimismo, se descartaron 15 casos y se sumaron 24 como sospechosos. Así, el municipio ensenadense acumula 56 activos, 16 dados de alta, 136 en análisis, 513 descartados y 1 fallecida.

En el país

A nivel nacional, la curva de contagios sigue en franco aumento: un total de 31 personas fallecieron en las últimas 24 horas por coronavirus y los casos alcanzaron el pico de 2060 en una jornada, con lo que llega a 979 el número total de fallecidos y a 39.570 los infectados desde el inicio de la pandemia en la Argentina, de acuerdo al parte brindado por el Ministerio de Salud de la Nación.

La provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires concentraron 1.922 de los 2060 casos registrados ayer, el 93,30%. Del total de esos casos, 1.044 (2,6%) son importados, 15.003 (37,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 16.383 (41,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino la muerte de 17 hombres, seis de 66, 57, 71, 28, 58 y 52, residentes en la provincia de Buenos Aires; ocho de 63, 67, 74, 89, 44, 83, 53 y 58 años, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y tres de 53, 69 y 70 años, residentes en la provincia de Chaco. También consignó la muerte de ocho mujeres, cinco de 71, 82, 94, 72 y 36 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y tres de 89, 90 y 47 años, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una de 47 años, residente en la provincia de Chaco.

El parte matutino, vale aclarar, había registrado 6 nuevas muertes; dos hombres, uno de 75 años, de la provincia de Buenos Aires; otro de 67 años de la provincia de Chaco; y cuatro mujeres, de 59, 90, 81 y 45 años, residentes en la provincia de Buenos Aires.

Del total de casos diagnosticados ayer, 1.118 fueron en la provincia de Buenos Aires y 804 en la Ciudad de Buenos Aires. El resto de los casos se dieron en Chaco 31, Chubut 3, Córdoba 19, Corrientes 5, Entre Ríos 4, Jujuy 1, Mendoza 3, Neuquén 27, Río Negro 34, y Santa Fe 11.

En tanto, no se notificaron infectados en Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia en el país sitúan a la provincia de Buenos Aires con 17.570 casos, la Ciudad de Buenos Aires 17.788, Chaco 1.506, Chubut 85, Córdoba 532, Corrientes 113, Entre Ríos 115, Formosa 37, Jujuy 13 y La Pampa 6.

También La Rioja alcanza los 64 casos, Mendoza 122, Misiones 38, Neuquén 294, Río Negro 656, Salta 21, San Juan 7, San Luis 11, Santa Cruz 51, Santa Fe 312, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149, y Tucumán 58.

La provincia de Catamarca es la única del país que no registra casos desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

El Ministerio de Salud incluyó en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE