Trump dice que se reuniría con Maduro solamente para discutir su salida del poder
Edición Impresa | 23 de Junio de 2020 | 01:32

WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, precisó ayer que solo se reuniría con el mandatario venezolano Nicolás Maduro para discutir su salida del poder, después de sus declaraciones en una entrevista en la que se mostró proclive a un encuentro sembrando dudas sobre su apoyo hacia Juan Guaidó.
Los fragmentos de una entrevista de Trump al portal digital Axios difundidos el domingo por la noche plantearon un giro de 180 grados en su política de “máxima presión” hacia Venezuela, abriendo la puerta a un encuentro con el mandatario venezolano, a quien Washington no reconoce como presidente.
Pero en la mañana de ayer, Trump precisó en Twitter que solo se reuniría con Maduro para “discutir una cosa: una salida pacífica del poder”.
Además Trump acotó que siempre se posicionará “contra el socialismo” y a favor de la libertad del pueblo de Venezuela.
Guaidó, líder del Parlamento venezolano reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 60 países, fue recibido con honores por Trump en la Casa Blanca en febrero. Además fue ovacionado tanto por republicanos como por demócratas durante el discurso anual del mandatario sobre el estado de la Unión en el Capitolio, en el que prometió que “aplastaría” la “tiranía” de Maduro.
En una escalada de la presión, Washington inculpó en marzo a Maduro por “narcoterrorismo”, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. “¡Eres un miserable Donald Trump!”, respondió el líder venezolano.
En la entrevista al portal Axios, el mandatario estadounidense afirmó que podría contemplar una cita con Maduro y expresó que nunca se opone a este tipo de encuentros “porque se pierde muy poco en ellos”.
Pese al apoyo firme que el gobierno de Trump ha dado a Guaidó, el portal Axios explicó que durante la entrevista el mandatario mostró sus reservas hacia el dirigente opositor venezolano y su desempeño e “indicó que no tiene mucha confianza” en él.
Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela, se autoproclamó presidente interino del país en enero de 2019 y ha sido reconocido como tal por cerca de 60 países, liderados por Washington.
El tema de Venezuela es importante en la campaña presidencial estadounidense ya que puede incidir en el voto en Florida, un estado clave para asegurar la elección, donde hay una importante población de latinos y venezolanos sensibles al tema. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE