El hospital de Romero suma ocho casos de coronavirus
| 30 de Junio de 2020 | 14:55

La Dirección Ejecutiva del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero informó ayer que son ocho los casos de Covid-19 detectados en ese centro de salud desde el comienzo de la pandemia, cinco que corresponden con trabajadores de la salud y otros tres en pacientes del área de salud mental.
En el informe de sala de situación se precisó que la mayoría de los contagios del virus para el caso de los trabajadores fueron con nexo epidemiológico fuera del hospital y por ese motivo se remarcó que "pese a la angustia que se genera entre el personal se solicita tranquilidad".
En ese sentido, se informó que "se ha podido establecer que en la mayoría de los casos quienes se han contagiado han tenido situaciones de exposición".
El comunicado indica que "se informa que los contactos estrechos deben cumplir aislamiento de 14 días a partir de la exposición, según la evaluación de riesgo establecida"
En paralelo, un enfermero del nosocomio manifestó que "estamos trabajando en salud y no puede ser que haya gente que no toma las precauciones correspondientes fuera del ámbito laboral".
"Una cosa es que tengamos la mala de contagiarnos por un paciente y otra cosa no es tomar precauciones fuera del ámbito de trabajo", señaló.
En contraposición, otro sector de profesionales señaló que "el problema de ese comunicado es que responsabiliza a ellos mismos por el contagio". "Es como decir 'tranquilícense, que si se contagian es porque hicieron algo mal o no siguieron los protocolos'".
"Todos sabemos que aun siguiendo los protocolos y usando bien los EPP te podés contagiar igual. El riesgo es bajo, pero no nulo. Además, en una institución como la nuestra donde muchas veces no podés mantener la distancia con los pacientes", señalaron.
Por otro lado, si bien señalaron que por el momento el hospital cuenta con los EPP necesarios, se registran faltantes de medicamentos para personas con diabetes y otras afecciones propias de la población de riesgo.
"Hay personas en tratamiento ambulatorio que tienen que ir semanalmente o quincenalmente a retirar medicación, y eso hace que tengan que circular innecesariamente por el hospital", manifestaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE