Tras dar “mil vueltas”, en Estudiantes encontró su lugar en el mundo
Edición Impresa | 9 de Junio de 2020 | 04:36

Desde la temporada 2002, en la que debutó como jugador de Primera División con la camiseta de River, club al que se incorporó a los 12 años, Gastón Nicolás Fernández, o la Gata para ser más exactos, porque así lo conoce todo el mundo ligado al fútbol, desarrolló una larga, exitosa y plagada de matices carrera que finalizó, por decisión propia, en Estudiantes, el club al que estuvo ligado en cuatro etapas diferentes, con el reconocimiento de la gente y un título de campeón de América que lo instaló definitivamente en la historia grande de la institución.
Un repaso de la carrera muestra un recorrido por River, Racing, River, Monterrey de México, San Lorenzo, Tigres UANL de México, Estudiantes, Tigres UANL, Estudiantes, Portland Timbers de Estados Unidos, Estudiantes, Universidad de Chile, Gremio y Estudiantes, repitiéndose a propósito las idas y vueltas que le hicieron repetir equipos, para exponer en detalle una vida deportiva llena de anécdotas, algunas con final feliz y otras no tanto, porque algunas salidas fueron traumáticas, al punto que hasta debió actuar el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) como juez.
Como quedó referido, Gastón Fernández, nacido en Avellaneda, a los 12 años se incorporó a las inferiores de River, club en el que debutó en 2002, y aunque nunca terminó de afirmarse, estuvo en la lista de los campeones del Clausura 2003. Racing fue el equipo que le permitió mostrar sus virtudes, tanto que el nivel alcanzado junto a Mariano González y Lisandro López, con quienes compartió ataque, hizo posible su vuelta a River, que de todos modos no prosperó.
El Monterrey de México fue la siguiente escala, en 2006/2007, hasta que regresó al país para incorporarse a San Lorenzo, club en el cual se consagró campeón del Clausura 2007 en calidad de figura y goleador. Tan sólo una temporada jugó en el Ciclón, porque una transferencia millonaria lo hizo viajar otra vez a México, esta vez para alistarse en Tigre UANL, a fines de 2007, donde se presentó con un gol que fue producto de una asistencia de Lucas Lobos, ex Gimnasia.
Otro viaje a Argentina en 2008, ahora para firmar como jugador de Estudiantes, equipo con el cual fue subcampeón de la Copa Sudamericana 2008 y campeón de la Copa Libertadores 2009 en una final en la que convirtió un gol clave, que lo metió definitivamente en el corazón de la gente Pincha, en la definición ante Cruzeiro. Y de nuevo a México, para regresar a Tigre UANL y festejar el título de la Superliga Norteamericana 2009.
La experiencia vivida en Estudiantes no fue una más, y por eso su vuelta no se hizo esperar. Ocurrió en 2010 y en el marco de una transferencia muy complicada, al extremo de registrarse una denuncia e intervención del TAS, organismo que le impuso una multa y sanción deportiva que le hizo perder la temporada 2013. Tanto ruido hizo el tema, que la solución fue buscada con otro pase, en este caso a Portland Timbers, de la MLS, en 2014.
Ni bien pudo, a mediados de 2015, Gastón Fernández volvió a ser presentado como jugador de Estudiantes, que con su presencia cubrió el espacio dejado vacante por Guido Carrillo, aunque antes de cumplirse un año de aquel regreso, después de un partido contra G. Cruz, la propia Gata anunció, para sorpresa de todos, que dejaba el club albirrojo para sumarse como refuerzo de la Universidad de Chile, equipo del que también se desvinculó antes de lo imaginado, porque ni siquiera alcanzó a completar el Clausura 2017 trasandino, que justamente ganó la “U”.
En marzo de 2017 se anunció su incorporación a Gremio de Porto Alegre, Brasil, equipo en el que prácticamente no fue tenido en cuenta, porque se encontró con un verdadero equipazo que ya había sido diagramado por Renato Gaucho, de quien la Gata guarda un buen recuerdo, y de inmediato el regreso a Estudiantes, club al que no dudó en considerar su lugar en el mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE