Se calienta el clima interno en EE.UU por la presencia de policías federales en Portland

Las protestas contra el racismo y el accionar policial tras la muerte de George Floyd estaban perdiendo fuerza en Portland, como en el resto de Estados Unidos... cuando llegaron policías federales y todo cambió.

Más de mil personas protestaron el martes de noche en esta ciudad de Oregon (Oeste) en una manifestación que de nuevo terminó en enfrentamientos con las fuerzas enviadas por el presidente Donald Trump para restaurar el orden de "anarquistas y agitadores".

"¡Fuera federales!", gritaron los manifestantes, que son dispersados por los agentes del departamento de Seguridad Nacional, usando gases lacrimógenos y balas de goma.

"No pedimos estas tropas en nuestras ciudades, no queremos a estas tropas en nuestra ciudad", escribió el alcalde de Portland, Ted Wheeler, en Twitter.

Las protestas nocturnas -que comienzan con asambleas y marchas- comenzaron a crecer en tamaño luego de reportes de que oficiales federales en trajes camuflados van en autos sin identificación para detener a manifestantes.

Un video publicado en redes sociales el 12 de julio muestra a un manifestante recibiendo un disparo en la cara con una bala de goma y sangrando profusamente. Tuvo que someterse a una cirugía reconstructiva y se está recuperando, según el diario The Oregonian.

El aumento de la presencia de las fuerzas federales provocó críticas de legisladores demócratas, líderes locales y grupos de derechos civiles. Una docena de alcaldes del país catalogó esta práctica propia de "regímenes autoritarios".

Pero Donald Trump, que busca la reelección, parece determinado a no dar marcha atrás, endureciendo la determinación de los manifestantes.

NUEVA YORK EN PIE DE GUERRA

 El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió que acudirá a los tribunales si el Gobierno de Donald Trump envía agentes federales a la ciudad, como ha hecho en Portland (Oregón) en respuesta a las protestas contra el racismo y la violencia policial.

“Quiero ser muy, muy claro en que no vamos a permitir que esto ocurra en nuestra ciudad”, dijo De Blasio en una conferencia de prensa, en la que subrayó que el despliegue de fuerzas federales “no haría más que empeorar las cosas”.

El alcalde, demócrata, explicó que ha escrito al fiscal general, William Barr, para advertirle contra esta medida y subrayó que si Trump decide dar el paso acudirá a la Justicia.  

El presidente estadounidense amenazó el lunes con enviar más fuerzas federales a ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia y Baltimore, entre otras, para contener lo que consideró una violencia "peor" que en Afganistán.  

"No vamos a dejar que Nueva York, Chicago, Filadelfia, Detroit y Baltimore y todo esto, Oakland, sean un desastre. No vamos a dejar que esto suceda en nuestro país", afirmó Trump.  

Trump defendió el despliegue de tropas federales en Portland, escenario de protestas contra el racismo, lo que llevó al estado de Oregón (costa oeste) a demandar este fin de semana a varias agencias del Gobierno por "violar los derechos civiles" de los manifestantes en esa ciudad.  

De Blasio denunció que el presidente está usando a agentes federales con fines electorales y que ese tipo de despliegues no ayudan en absoluto.  

En ese sentido, aseguró que lo que se está viendo en Portland es “profundamente preocupante”, “descaradamente anticonstitucional” y “peligroso”.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE