Fernández reiteró que la oferta “no se toca” y consideró que algunos acreedores "se cartelizaron”
| 23 de Julio de 2020 | 15:49

El presidente Alberto Fernández ratificó hoy que "es imposible" que su Gobierno modifique la última propuesta de pago que hizo a los bonistas en la negociación de la deuda emitida bajo legislación extranjera, en respuesta a la contraoferta presentada esta tarde por tres grupos de acreedores. Lo hizo durante una reunión que encabezó en Olivos, al evaluar la estrategia de negociación de BlackRock y sus aliados.
A su vez, según publica Infobae el jefe de estado está dispuesto a revisar la ingeniería jurídica que se aplica para contar las adhesiones al canje de los bonos, si eso significa cerrar un acuerdo mayoritario con los acreedores privados que no implique “gastar un centavo más” de lo previsto en la última oferta registrada ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La última oferta presentada por la Argentina contuvo una importante mejora respecto a la propuesta presentada el pasado 21 de abril, de casi 13 dólares cada 100 dólares de valor nominal de deuda, al ubicarse dentro de un rango de entre 53 a 58 dólares de valor de recupero.
En base a cálculos de mercado esa propuesta tiene apenas una distancia equivalente a US$ 1.600 millones en términos totales respecto de la contra oferta presentada ayer por tres grupos de acreedores -Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio-, que hicieron un último intento de unión para presionar más al Gobierno a ceder un poco más.
Los analistas -al analizar la contra propuesta- advirtieron también que se limaron varias de las diferencias legales entre las partes, si bien mantuvieron algunos reclamos de parte de los acreedores formuladas con anterioridad.
A modo de ejemplo, los acreedores aceptaron el planteo argentino de tener dos criterios legales, uno para bonos del 2005 y otro para los bonos del 2016.
Al mismo tiempo, el CEO de Greylock Capital, Hans Humes, integrante del comité de acreedores de la Argentina, sostuvo hoy que la oferta de reestructuración de deuda presentada por el Gobierno argentino “no es perfecta” aunque sí “suficientemente buena”, y consideró que los bonistas que hicieron el lunes último una contrapropuesta “piden demasiado”.
“Si estamos tratando de negociar tenemos que escoger lo que es importante de nuestro lado”, afirmó Humes en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Continental desde Estados Unidos.
Evaluó luego que “pedir todo, los gastos de los asesores, los principios legales y un par de puntos más, no deja espacio para negociar lo importante".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE