Los restos encontrados son trasladados a Buenos Aires: la autopsia será el martes
| 16 de Agosto de 2020 | 18:58

El cuerpo encontrado anoche en un canal de agua entre las localidades bonaerenses de General Daniel Cerri y Villarino, el cuál podría ser el del joven desaparecido Facundo Astudillo Castro, está siendo trasladado a la Ciudad de Buenos Aires para realizarle la autopsia correspondiente. La misma, igualmente, se llevará a cabo recién el próximo martes.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue nombrado hoy por la Justicia Federal como perito oficial en la causa por la desaparición de Facundo Astudillo, y sus expertos serán los encargados de llevar a cabo el proceso de identificación del cadáver esqueletizado.
Fuentes del EAAF aseguraron que la jueza federal María Gabriela Marrón oficializó la designación de dicho equipo como perito en la causa, por lo que sus expertos serán los encargados de llevar a cabo el proceso de identificación del cadáver. En tanto, voceros judiciales explicaron a la agencia Télam que dicho proceso puede demorar al menos tres semanas, siempre y cuando las muestras que logren extraerse para la elaboración del ADN sean de buena calidad.
En las últimas horas, Cristina Castro, la madre del joven de 22 años desaparecido, fue sometida a análisis para extraerle una muestra de sangre y elaborar su patrón genético, para luego ser comparado por el ADN de los restos hallados.
Por otra parte, cerca de las 17 los cuatro antropólogos que viajaron hoy a Bahía Blanca para participar del levantamiento de los restos encontrados anoche en un curso de agua cerca de la localidad bonaerense de General Daniel Cerri ya finalizaron su trabajo y estaban regresando a la ciudad de Buenos Aires.
Los especialistas viajaron durante la madrugada y esta mañana se reunieron con el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez para, luego, trasladarse al lugar del hallazgo del cadáver e iniciar el trabajo de levantamiento, con la colaboración de forenses de la Policía Federal.
La incorporación del EAAF para colaborar con la investigación del caso se dio la semana pasada tras una serie de videollamadas y reuniones virtuales por Zoom entre el fiscal Martínez, el fiscal general adjunto de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) Andrés Heim y los expertos de ese organismo Luis Fondebrider -director ejecutivo y fundador- y Carlos Somigliana –investigador.
Es que se había solicitado su colaboración por intermedio del Sistema Federal de Búsqueda de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, y se los tuvo por designados para actuar en el marco de la investigación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE