A 27 años de la desaparición de Bru, su madre sigue buscando justicia
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2020 | 03:06

Rosa Schonfeld de Bru, la madre del estudiante de periodismo torturado hasta morir en una comisaría de La Plata en 1993, y cuyos restos aún no fueron hallados, aseguró, al cumplirse 27 años de la desaparición, que la justicia llegará cuando le digan “dónde esta Miguel”.
En ese sentido, Schonfeld dijo estar dispuesta a que el único detenido recupere la libertad si aporta esa información.
Además, dijo que a pesar de la cantidad de años que pasaron no le queda más que pensar que las cosas cambiaron “poco”, al trazar un paralelismo entre lo sucedido con su hijo y lo que ocurre con Facundo Astudillo Castro (22), quien desapareció el 30 de abril último cuando dejó en plena cuarentena su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro.
“Hoy hay una mamá que reclama haciendo un camino que nosotros hicimos antes y siento la impotencia de que nadie está haciendo las cosas bien, cuando sabemos lo que significa una desaparición”, sostuvo.
Sobre el caso de su hijo, Rosa dijo: “Justicia se hubiera hecho si ellos (por los policías condenados a perpetua) hubieran dicho dónde estaba Miguel”.
En ese sentido, estimó que quizás en el juicio “habría que haber investigado a más policías porque alguno, con menos responsabilidad, hubiera hablado por considerar que no iba a pagar por algo que no hizo”, en referencia al homicidio. Miguel Bru, estudiante de periodismo de 23 años, desapareció luego de denunciar a efectivos de la comisaría novena por un allanamiento ilegal en su casa.
Según se acreditó en juicio, el joven fue secuestrado cerca de Bavio, el 17 de agosto de 1993 y las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE