Hablan de “un aplanamiento de los contagios” en el AMBA
Edición Impresa | 18 de Agosto de 2020 | 03:07

“Hay un aplanamiento de la curva de contagios” y una “ocupación más desahogada de camas” en el Area Metropolitana de Buenos Aires”, aseguró ayer en declaraciones a la prensa el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien sin embargo advirtió que “crecen los contagios en el interior del país por reuniones sociales” y recomendó “no descuidarse”.
“La entidad que agrupa a las clínicas estudió los grandes sanatorios y tienen 9% menos ocupación de camas de terapia que en julio de 2019. Esta es una época de mucha demanda de camas. Hoy tenemos cierto margen por la enorme expansión que hemos hecho no sólo del sistema público sino privado”, explicó el ministro de Salud.
Las observaciones de González García se contraponen sin embargo con la creciente preocupación puesta de manifiesto en forma simultánea desde el Ministerio de Salud bonaerense. “Vamos a 180 kilómetros por hora” y con esta proyección de casos “a fin de mes podríamos llegar al 90% de camas de terapia ocupadas”, advertía ayer Enio García, el jefe de asesores de la cartera provincial (ver recuadro aparte).
Mientras tanto, ayer se registraron en Argentina 111 nuevos decesos y otros 4.557 casos positivos de coronavirus, con lo que suman 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país. De los últimos contagios confirmados, el 71% corresponde precisamente al Area Metropolitana de Buenos Aires, según informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación.
En este contexto, la cartera sanitaria detalló que son 1.749 los internados en unidades de terapia intensiva, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 67,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
En su reporte vespertino sobre la situación del COVID en el país, las autoridades sanitarias informaron anoche el fallecimiento de 34 hombres (20 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Santa Fe y 2 en la provincia de Salta) y 30 mujeres (13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; y 2 en la provincia de Salta).
El parte matutino había consignado ya el fallecimiento de 21 hombres (11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta) y 26 mujeres (15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta y 1 en Tierra del Fuego.
Del total de casos confirmados hasta el momento en el país, 1.157 (0,4%) son importados, 76.226 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 180.483 (60,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.521 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 710; en Catamarca, 2; en Chaco, 68; Chubut, 14; en Córdoba, 172; en Corrientes, 2; Entre Ríos, 73; en Jujuy, 244; en La Pampa, 1; La Rioja, 45; en Mendoza, 169; en Neuquén, 64; en Río Negro, 82; en Salta, 88; en Santa Cruz, 33; en Santa Fe, 139; en Santiago del Estero, 44; Tierra del Fuego, 60; y en Tucumán 30.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 185.614 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 78.201; Catamarca, 65; Chaco, 4.504; Chubut, 417; Córdoba, 4.764; Corrientes, 230; Entre Ríos, 1.704; Formosa, 80; Jujuy, 5.009; La Pampa, 185; La Rioja, 795; Mendoza, 3.499; Misiones, 55; Neuquén, 1.898; Río Negro, 3.936; Salta, 1.176; San Juan, 22; San Luis, 34; Santa Cruz, 1.067; Santa Fe, 3.432; Santiago del Estero, 326; Tierra del Fuego, 1.479; y Tucumán, 634.
El 71% de los contagios de ayer corresponde al Area Metropolitana de Buenos Aires
EN LA REGIÓN
La Plata sumó ayer dos muertes por coronavirus acumulando de este modo 90 desde el inicio de la pandemia, según la última actualización de la Sala de Situación del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. En cuanto a los contagios, se registraron 153 en las últimas 24 horas y la cifra total asciende a 6.449. Además se informó que los recuperados son ya 4.767 en la Ciudad.
Por su parte, la Municipalidad de Berisso reportó ayer 12 nuevos contagios de COVID, con lo que suma 912. De ellos 273 se encuentran activos, 616 se recuperaron y 23 fallecieron.
En tanto la Municipalidad de Ensenada informó por su lado 10 nuevos casos de coronavirus para llegar a un total de 473. De estos, 144 se encuentran activos, 322 fueron dados de alta y 7 fallecieron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE