Suspendieron el juicio por el femicidio de Emma Córdoba
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2020 | 02:37

El juicio que iba a comenzar hoy por la violación y el crimen de una estudiante de medicina ocurrido en 2017 en el partido bonaerense de Ensenada, y en el cual una amiga de la víctima y sobreviviente del ataque es particular damnificada, fue suspendido por un planteo de la defensa y las restricciones propias de la cuarentena, informaron fuentes judiciales.
Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata, respecto del debate oral en el cual será juzgado Ariel Osvaldo “Papu” Báez (26) por el femicidio de María Emma Córdoba (26) y el ataque a Ana Laura González (28).
Jerónimo Guerrero Iraola, abogado que representa a la sobreviviente como particular damnificada en la causa, explicó que el martes recibieron “la notificación” del TOC 5, según la cual “dado que algunos miembros del tribunal y de la fiscalía se encontraban dispensados de asistir (al juicio)” por el aislamiento, sumado a “un planteo de la defensa, decidieron posponer el debate”.
“Obviamente nos cayó como un baldazo de agua fría”, aseguró el letrado y agregó: “Nosotros consideramos que esto es un flagrante proceso de revictimización, que no se han observado los estándares relacionados con el tratamiento a las víctimas de este tipo de delitos, y por tanto estamos evaluando cuales van a ser los pasos a seguir”.
Por su parte, la joven sobreviviente dijo que el enterarse de la suspensión del juicio a dos días de su inicio “fue una piña en el estómago”, que le generó “mucha angustia y bronca”.
“La verdad es que todo este tiempo, desde que nos confirmaron la fecha hace un mes, vine haciendo un trabajo en terapia bastante completo como para ir preparándome para este día, ya estaba lista para empezar con todo este proceso y para cerrar una etapa”, relató González.
Asimismo, señaló que también se “había preparado mentalmente para volver a verle la cara a este tipo, para escuchar las cosas que haya que escuchar, y para decir las cosas que haya que decir”.
“De momentos tuve ganas de salir a romper todo”, afirmó la joven y concluyó: “Ya lloré mucho, descargué todo lo que tenía que descargar. Ahora sigo enojada por la forma en que lo hicieron pero es cuestión de esperar a que todo esto pase y se dignen a dar una fecha”.
El hecho ocurrió el 8 de julio de 2017, alrededor de las 3.30, en una antigua vivienda de las calles 126, entre 5 y 7, de Punta Lara, donde Emma estudiaba junto a Ana Laura. Emma salió a cerrar el portón y a entrar a sus perros cuando fue abordaba por un joven armado que las atacó a ambas, a quienes ató, violó y después prendió fuego la casa con la finalidad de borrar sus huellas.
Durante el ataque, el agresor las sometió a diversas torturas y les provocó heridas utilizando un encendedor y un aerosol que halló en el lugar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE