Conceden la eximición de prisión al ex titular de Asuntos Internos
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2020 | 02:38

La justicia penal de La Plata otorgó la eximición de prisión al extitular de Asuntos Internos de la Bonaerense Guillermo Berra, en la causa que lo investiga por la presunta utilización de fondos públicos para obtener “información y almacenar datos” de personas que no tenían que ver con su actuación en la fuerza policial.
La medida deriva de un fallo de la Sala II de la Cámara de Apelaciones que hizo lugar al pedido formulado por Marcelo Peña, abogado de Berra.
La resolución, firmada por los camaristas Laura Lasaga y Sergio Almeida, otorgó también ese beneficio a María Rosario Sardiña, pareja de Berra y en ese momento auditora sumarial especializada en Investigaciones Patrimoniales.
Peña explicó que más allá que la causa siga su curso “no hay riesgo de que los ex funcionarios de la ex gobernadora María Eugenia Vidal corran riesgo de perder su libertad”.
Además, agregó que “más allá del cúmulo de planteos de nulidades que aún se encuentran pendientes de resolución, continuaremos rebatiendo medidas probatorias que han afectado gravemente la investigación”.
En la causa, que tiene a su cargo la fiscal Cecilia Corfield (UFI Nº 15) de La Plata, Berra había sido citado a indagatoria para el 29 de junio. Lo acusa por “abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado”.
En la misma investigación, también citó a Sardiña, pareja de Berra y en ese momento auditora sumarial de la Auditoría.
Sin embargo, las indagatorias se pospusieron tras los planteos de la defensa que también pidió que se extienda la investigación al ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.
En el llamado a indagatoria, Corfield consideró que Berra y Sardiña obtuvieron “información y almacenaron datos sobre personas físicas y jurídicas que nada tienen que ver con la esfera de contralor administrativo de la fuerza de seguridad provincial”, se señala en el expediente judicial.
Según la fiscal, “para llevar adelante las tareas de investigación, recopilación y almacenamiento de información tanto pública como privada, hicieron uso de servicios pagos por la administración pública provincial, en algunos casos en provecho propio, y en otro de terceros que aún no han sido identificados”, según consignó en el escrito en el que los citó a indagatoria.
En la acusación se sostiene que, Berra obtuvo esa información a partir de una clave del sistema Nosis que el ministerio de Seguridad le otorgó a Asuntos Internos y por el que obtuvo información de unas 1.500 personas.
La defensa planteó que el sistema “fue contratado por la cartera de Seguridad para obtener información en forma ilimitada para Narcotráfico, Asuntos Internos e Inteligencia Criminal”. Según Peña, de los registros de Nosis surge que Asuntos Internos solicitó alrededor de 1.400 informes; Narcotráfico, unos 2.000, e Inteligencia Criminal, más de 40 mil. En la lista habría varios políticos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE