Marcó del Pont, titular de la AFIP, descartó que se vayan a bajar impuestos en la reforma tributaria
| 24 de Agosto de 2020 | 15:51

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, dio hoy algunos detalles sobre la reforma tributaria que busca poner en marcha el Gobierno Nacional y consideró que la baja de impuestos no genera más empleo y producción.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Economía en una discusión del sistema tributario a partir de una visión más conceptual”, explicó.
“Mirando la experiencia local e internacional, creemos que en las últimas décadas se dio a nivel global una escalera descendente en baja de impuestos, en flexibilización laboral, que cuando uno lo mira en perspectiva no redundaron en una mejora del trabajo, ni de la inversión ni en una mejora productiva”, señaló la funcionaria durante una conferencia virtual.
Marcó del Pont adelantó, además, que la idea es gravar más a aquellos sectores de mayor capacidad contributiva y ampliar la base de los impuestos progresivos en la Argentina.
“Estamos pensando un sistema tributario que privilegie la producción, la equidad, la igualdad. La equidad en materia tributaria aún tiene mucho camino por recorrer. No creemos en políticas horizontales de desgravar por desgravar”, agregó.
“Es importante saber que cada peso que se recauda es peso que vuelve después en políticas públicas, ya sea a Salud, al ATP o el IFE. Buscamos el equilibrio entre la necesidad de recaudar y al mismo tiempo lograr condiciones para que la economía funcione”, prosiguió.
Por otro lado, la titular de la AFIP destacó: "A veces dicen que no hay plan. Pero las decisiones que se fueron tomando desde marzo fueron absolutamente coherentes: proteger el trabajo, el entramado productivo, amortiguar los efectos de la pandemia”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE