Siguen reuniones por la venta ilegal; los manteros también
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2020 | 02:10

Se realizó ayer otro encuentro entre comerciantes, empresarios y la Municipalidad frente a la creciente venta ambulante, en el marco de una mesa de trabajo que se creó para abordar una problemática que tiene como seria consecuencia un fuerte impacto en las ventas de los locales legalmente instalados. Este fenómeno lleva varios años y se profundiza con el correr del tiempo, y ahora con la gravedad que numerosos comerciantes no pueden abrir sus puertas por la pandemia mientras los manteros se siguen moviendo por las calles de la Ciudad sin el control adecuado.
Según se informó sin muchas precisiones, en el encuentro volvieron a poner en la mira la política migratoria y la investigación de una presunta red de trata de personas. El objetivo, se agregó, es avanzar sobre las distintas estrategias que se impulsan a los fines de erradicar la venta ilegal, aunque todavía sin grandes resultados.
El encuentro, desarrollado bajo estrictos protocolos sanitarios y respetando las medidas de distanciamiento, fue en la sede local de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano (20 y 50), y contó con la presencia de representantes de la Federación Empresaria de La Plata, miembros de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) y comerciantes de calle 8, calle 12 y calle Cantilo (City Bell), entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE