Nueva York más calma, con el virus a raya
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2020 | 02:03

Mientras buena parte de EE UU y Europa experimentan rebrotes de COVID-19, Nueva York, epicentro mundial de la pandemia hace apenas cinco meses, está consiguiendo mantener el virus a raya, algo que los expertos consideran un “relativo éxito” atribuible al buen uso de la ciencia y la práctica de testeos masivos, entre 60 mil y 80 mil por día.
El director del Centro Nacional para la Preparación ante los Desastres de la Universidad de Columbia, Jeffrey Schlegelmilch, dijo que una de las diferencias principales respecto a otros territorios es que los estados del área triestatal (Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut) adoptaron un enfoque “agresivo”, liderado por la “mejor ciencia disponible”.
Además, la pandemia se abordó como una crisis desde el comienzo y se gestionó con una comunicación constante a través de los gobernadores, que “buscarono coherencia en los enfoques y en cómo se habla de la enfermedad”, algo que contribuyó a una mayor comprensión por parte de la ciudadanía.
ÉXITO RELATIVO
De hecho, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que ofreció ruedas de prensa diarias desde marzo para explicar los datos y dar recomendaciones a la población, ahora publicará un libro sobre su gestión de la crisis, en un momento en el que su liderazgo se ha asentado. Schlegelmilch agregó que la gestión de la pandemia por parte de Nueva York es un caso de éxito “relativo” y destacó que a diferencia de otros estados, Nueva York tuvo que adaptarse más rápido sin la ventaja de ver cómo se desarrollaba primero en otras áreas de EE UU.
Como parte de esa adaptación, las autoridades decidieron a último momento que en la ciudad de Nueva York no se permitiría el consumo en el interior de bares y restaurantes, aunque a cambio se facilitó el establecimiento de terrazas.
“En retrospectiva, cerrar escuelas y bloquear la ciudad antes probablemente habría salvado muchas más vidas. Hay todavía algunos desafíos en curso en la ciudad” que registra al menos 32.800 muertes, apuntó. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE