Aseguran que la vacuna de Oxford dará inmunidad por seis meses

La tan esperada vacuna de la Universidad de Oxford, el proyecto más avanzado de los que están en el camino a encontrarle una solución al coronavirus, daría al cuerpo humano de una inmunidad de seis meses.

El anuncio lo hizo hoy la médica patóloga egresada de la UNLP Marta Cohen, quien aseguró que es una vacuna con similar alcance que otras, como la de la gripe, que también genera anticuerpos por seis meses.

Para la doctora lo que habrá que esperar es que "el virus se vaya atenuando y desapareciendo con el correr de los años", algo que "no va a ser inmediato".

Pero mientras tanto, "la gente se va a tener que ir vacunando cada seis meses". Y reiteró que se deberán dar "dos dosis" para lograr la inmunización.

Igualmente aclaró que la fase 3 de las pruebas terminarían en septiembre y "los análisis para noviembre" y que recién allí se sabría cuánto tiempo daría inmunidad la vacuna.

ANUNCIO DE ASTRA ZENECA: UN FÁRMACO CONTRA EL COVID

El laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca, que junto a la universidad de Oxford está desarrollando una vacuna del coronavirus, anunció haber iniciado los ensayos clínicos de un fármaco para prevenir y tratar la Covid-19.

Los primeros participantes en el ensayo ya recibieron su dosis de este medicamento, que combina dos tipos de anticuerpos, explicó AstraZeneca en un comunicado.

La fase 1 de las pruebas, en la que participan 48 voluntarios sanos del Reino Unido entre 18 y 55 años de edad, busca determinar si el fármaco es seguro y cómo responde el cuerpo humano.
El ensayo está financiado por el gobierno estadounidense a través de los departamentos de Defensa y de Salud.

El grupo aseguró que estas pruebas constituyen una "etapa importante" para este medicamento, que podría ser utilizado por las personas expuestas al coronavirus y las ya infectadas.

Los resultados de la fase I se esperan antes de finales de año y, si son concluyentes, AstraZeneca lanzará ensayos de fase 2 y 3 a mayor escala para evaluar la eficacia del fármaco.

En colaboración con científicos de la universidad británica de Oxford, AstraZeneca también está desarrollando un proyecto de vacuna contra la Covid-19 y el resultado de la fase 3 de estos ensayos debería publicarse en septiembre.

VACUNA DE MODERNA: PARA ADULTOS MAYORES Y JÓVENES

En Moderna continuaron los ensayos de la Fase 1 de su vacuna contra el Covid-19, en los que respondieron tan bien los adultos como los más jóvenes.

"Toda la industria está muy centrada en si podemos obtener una vacuna que pueda proteger a las personas mayores", dijo el director ejecutivo del laboratorio norteamericano Stéphane Bancel.

Los datos muestran que en el ensayo de fase 1 los niveles de anticuerpos neutralizantes en diez adultos de entre 56 y 70 años, y en otros 10 adultos de 71 años en adelante, fueron tan altos como los niveles de anticuerpos neutralizantes en los adultos de 18 a 55 cuyas experiencias se informaron. en un artículo de julio publicado en el New England Journal of Medicine . Se cree que los anticuerpos neutralizantes tienen un papel en el bloqueo de las infecciones por Covid-19.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE