Patearían para marzo de 2021 los partidos de eliminatorias
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2020 | 03:03

Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 encontrarán en la lejana Zürich su destino final, que se inclina por estas horas a jugarse recién a partir de marzo próximo, con una leve chance de hacerlo en noviembre, pero ya con octubre descartado, y por eso cuando a la reunión del Consejo de la Conmebol de hoy se sume el propio presidente de FIFA, Gianni Infantino, se bajará el martillo en ese sentido.
La reunión que se celebró hoy y se extendió por espacio de dos horas y media vía Zoom, con la participación de ocho de las 10 asociaciones miembro de la Conmebol representadas por sus respectivos presidentes (no participaron Bolivia y Venezuela porque sus titulares fallecieron en los últimos meses y no se definieron sus reemplazantes), pasó a un cuarto intermedio justamente para hoy, nuevamente a las 10 de Paraguay (11 de Argentina).
En el encuentro del que obviamente tomó parte el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se votó por el comienzo de las eliminatorias tal como estaban programadas, para la ventana del 8 y 13 de octubre próximos, pero la moción sufrió una contundente derrota por 7 a 1. El único que votó a favor fue Brasil.
¿TODO PASARÁ PARA EL AÑO QUE VIENE?
De hecho, de acuerdo a lo que adelantaron fuentes afistas, la idea de FIFA también pasa porque las eliminatorias sudamericanas pasen para el año próximo, y hoy mismo podría proponer que en vez de dos ventanas mensuales como hasta ahora, haya tres a partir de marzo, para acelerar el paso rumbo a Qatar 2022, máxime teniendo en cuenta que entre junio y julio de 2021 y por espacio de un mes se disputarán simultáneamente la Copa América y la Eurocopa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE