El avance de lo digital que llegó para quedarse
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2020 | 01:57

Raúl Martínez Fazzalari
Abogado, especialista en nuevas tecnologías
Cambios regulatorios, cambios de conductas, cambios en las formas de usos, nuevos conocimientos y herramientas. Las tecnologías de comunicación han impactado en todos estos aspectos en estos meses de encierro. Desde decretos que las declaran servicios esenciales sujetas a la intervención del Estado en los precios, hasta la prohibición de efectuar cortes por falta de pagos.
Son cambios jurídicos esenciales que afectan a las personas y que hasta hace poco no hubiéramos imaginado.
Pero mucho más que ese dictado de normas, impacta la adopción como algo habitual en la agenda diaria de muchas acciones vinculadas a lo tecnológico.
La aceptación masiva de los medios de estudios en la modalidad a distancia es la “nueva normalidad” tanto para aprender como para dictar clases. El descubrimiento de nuevos aplicativos como Zoom por nombrar uno, el crecimiento de los sistemas de entrega a domicilio, o las compras en línea que registran números nunca experimentados son las modificaciones de fondo a nuestro quehacer diario.
Pero algo más importante aún, las horas en nuestras casas han posibilitado el poder cursar más materias en la Universidades o el retomar los estudios abandonados.
Sé de personas adultas que están terminado la escuela secundaria usando la tecnología on line. A veces las oportunidades se dan y se presentan en las situaciones menos imaginadas, el encierro y su complemento perfecto, Internet nos ha cambiado.
Las conferencias, las clases y las reuniones comienzan puntualmente. Se trabaja a cualquier hora pero no se si ya importa mucho, tal vez se perdió la rigurosidad de los días. Hay gente que descubre su casa y la comodidad de la misma. Y hay otros que se descubren a sí mismos.
Cuando todo vuelva a lo que era antes: ¿todo volverá a lo que era antes?
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE