Schwartzman confirmó su nivel y jugará la final contra Djokovic

El Peque irá en busca de su primer Masters 1000, en Roma. Juega hoy a partir de las 12, de Argentina, y lo televisa la cadena ESPN

Edición Impresa

Probablemente uno de los mayores desafíos del circuito en la actualidad sea derrotar a Rafael Nadal sobre polvo de ladrillo. Pero no menos difícil es dar continuidad a esa victoria al día siguiente, tras el estado de euforia.

Eso fue lo que logró el incansable Diego Schwartzman, que después de imponerse al español, superó a Denis Shapovalov y hoy -desde las 12, hora argentina, y con la televisación de ESPN- jugará la final del Masters 1000 de Roma frente al serbio y número 1 del mundo, Novak Djokovic, que previamente, había derrotado al noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-3.

El Peque se abrió paso a su primera final en un torneo Masters 1000 tras derrotar al canadiense, de 21 años, por 6-4, 5-7 y 7-6 (4) en tres horas y 15 minutos.

Además, de esta forma, se convirtió en el primer argentino en colarse en la final del Foro Itálico desde que lo hizo Guillermo Coria por última vez en 2005 (cayó contra Nadal).

Era el primer duelo entre ambos. Si bien el canadiense contaba ya con una experiencia en una final de Masters 1000, el argentino buscaba su primer boleto para el partido decisivo en un torneo de esta categoría.

Precisamente lo había intentado en el mismo escenario un año casualmente frente a Djokovic, donde cayó en semifinales.

Y esta vez tendrá la oportunidad de la revancha. En la final de Roma se encontrará al otro lado de la red con el número 1 del mundo.

El serbio domina el duelo cara a cara, tras haberse impuesto en los cuatro enfrentamientos que registran. Eso sí, en polvo de ladrillo, el argentino siempre ha exigido a Djokovic hasta el set definitivo (Roland Garros 2017 y Roma 2019).

plena confianza del peque

La confianza de Schwartzman se asomó en los primeros tramos del encuentro.

Mucho más tranquilo, jugando suelto y sin presión, aprovechó los errores de su rival y sus aciertos para tomar la primera ventaja en el marcador. Dos dobles faltas de Shapovalov en un mismo juego (de las 8 que cometió en el partido) ayudaron a que firmara el primer quiebre (2-0). Hubo que esperar quince minutos para que el canadiense ganase su primer punto (3-1).

El ritmo del partido lo marcaba el Peque. Tanto que en la primera media hora se dio la oportunidad de sacar para cerrar el set con 5-3.

Pero, cuando estaba contra las cuerdas, Shapovalov sacó su mejor repertorio para colocarse 0-40 y recuperar virtualmente la desventaja. Schwartzman respondió de inmediato sellando el segundo quiebre en 4 oportunidades (6-4).

A pesar de que Schwartzman celebró el primer set, el canadiense había dejado de ser un manojo de nervios. Elevó el nivel hasta impartir el mismo tenis que lo llevó hasta la semifinal de Roma, dibujando ángulos imposibles con su elegante revés.

Y en el quinto juego su planteamiento más agresivo e incisivo encontró premio en forma de break. A la hora de cerrar el set, volvió la tensión a la muñeca. Shapovalov sacó con 5-4 para empatar el partido, pero cedió su saque (5-5).

También lo hizo Schwartzman (6-5). Y en una vorágine de alternativas, fue el canadiense quien se quedó el set (7-5).

una batalla sin respiro

El tercer set fue una batalla emocional. Las vísceras y el terreno de los sentimientos, en ocasiones, superaron a la cabeza y el raciocinio.

La importancia del servicio se diluyó, a la misma velocidad que aumentó la del resto.

Si Shapovalov presentó un 55% con su saque, Schwartzman lo hizo con un 56%. Con 6 quiebres cada uno (3 de ellos en el tercer set por cada lado), el partido se decidió en un épico tie-break que se decantó del lado del argentino, que sumó tan solo un punto más que su rival en todo el encuentro: 113-112.

A todo esto, Diego Schwartzman si es capaz de levantar la corona de campeón frente a Novak Djokovic se asegurará un lugar entre los Top 10 del ranking ATP. En caso de no poder hacerlo, será Denis Shapovalov el que pase a formar parte de los diez mejores jugadores del mundo. Las cosas del destino.

“Felicidades Peque !!! Vos jugás con una red de vóley y, así y todo, estás en la final. Para mí, ya sos campeón”

Escribió Maradona en Instagram Técnico de Gimnasia

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE