

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al experto en Salud Global del Council on Foreign Relations de Estados Unidos, Yanzhong Huang, le preocupan los coletazos del Covid-19 y sobre todo cómo surgió. Porque si ignoramos su origen, confía en un diálogo con La Nación, "es bastante probable" que se esté gestando su versión 2021.
"No sabemos cuándo terminará la pandemia. Tampoco podemos descartar que este virus mute y se convierta en un brote más transmisible y más letal", destacó el profesional chino, con residencia en New Jersey. "¿Y si el virus muta y la vacuna resulta menos efectiva? Podría resultar una pesadilla".
Para el experto, resolver la cuestión implica una acción global que no se está viendo porque “cada cual actúa por su cuenta”. “Mientras tengamos un país que no esté libre del virus no podremos declarar que la pandemia ha terminado. Es crítico que los países trabajen juntos y se ayuden, especialmente los países desarrollados”, asegura. Y remarca que lo mismo sucede con la vacuna: “Algunos países tienen la capacidad para desarrollarla y otros tienen la capacidad financiera para pagar por ella. Esos países deben trabajar juntos para garantizar que los países pobres tengan igual acceso a las vacunas. Pero está pasando todo lo contrario”
En otro orden, no descartó que el virus pueda mutar y convertirse en algo más transmisible y letal si no se descubre cómo se originó: “Probablemente, sí. Por eso creo que es importante rastrear cómo comenzó el brote. No solo es importante para terminar con la pandemia actual, sino para prevenir que puedan darse nuevos brotes similares. Porque las vacunas podrán solucionar esta crisis, pero la raíz del problema seguirá ahí, latente, al igual que el ámbito que funcionó como cadena de transmisión. Debemos encontrar las raíces del problema para encarar una solución definitiva. Llegado el caso, tendremos que prohibir el tráfico y el consumo de animales salvajes o incluso erradicar algunos murciélagos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí