

La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación económica en Argentina incrementó las salidas por la Triple Frontera, y no solo para comprar electrodomésticos y ropa sino también alimentos. Y este fenómeno llegó al punto del colapso en las filas de autos que cruzan a Brasil y Paraguay.
En el inicio de las vacaciones de invierno, muchos argentinos aprovechan para viajar a Puerto Iguazú para conocer las cataratas y, de paso, realizan el famoso “tour de compras” en Ciudad del Este, en Paraguay.
Sin embargo, no solo son turistas los que cruzan la frontera. Muchas personas atraviesan el puente a diario para hacer las compras de productos esenciales en el supermercado en el extranjero y ahorrar.
Además de los turistas que viajan para pasear y de los lugareños que aprovechan los precios de los alimentos, también cruzan quienes viven del comercio en la zona y van para comprar productos a bajo precio para luego revenderlos.
Así, cada vez es más frecuente el paso de argentinos desde Puerto Iguazú hacia Foz de Iguazú, en Brasil, y Ciudad del Este, en Paraguay. La rutina, que se extiende desde temprano hasta entrada la noche, se volvió algo muy común en los pasos fronterizos.
La inflación y la diferencia cambiaria -incluso, los estrictos controles migratorios y aduaneros en la Argentina- invirtieron los roles hace más de un año: Misiones dejó de recibir turistas que aprovechaban los productos nacionales. Pero ahora, son los argentinos quienes buscan en los países vecinos los mejores precios en electrodomésticos, medicamentos, ropa, calzado y comida.
LE PUEDE INTERESAR
Se concretó la ruptura entre la UCR y los libertarios
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dijo que Milei profundizará el ajuste
Brasil se convirtió en un destino importante para abastecerse de carne y verduras, por ejemplo. Los viajeros aseguran que la carne es 50% más económica, y los vegetales y frutas cuestan hasta 70% menos. También hay turistas que prefieren comer en restaurantes brasileños, ya que pueden ahorrar hasta un 30%. Incluso, algunos argentinos viajan para hacer las compras de todo un mes.
En tanto, Paraguay tiene precios más convenientes en indumentaria y blanquería, con diferencias de hasta 60% en los precios de la Argentina. En Foz de Iguazú, los precios de los mismos rubros son similares a los de Paraguay.
Quienes salen de la Argentina hacia Brasil solo deben cruzar el puente Tancredo. Para llegar a Ciudad del Este, son 30 minutos en balsa desde Misiones; por tierra, hay que a Foz de Iguazú y atravesar el Puente de la Amistad, que une a Brasil y Paraguay. Aunque hay puntos de control, la gente transita estas fronteras casi con total libertad.
Sin embargo, el regreso no es fácil: las demoras en los controles migratorios y aduaneros pueden extenderse por horas. Quienes traen productos para el consumo del hogar no tienen restricciones, pero existen límites para trasladar la mercadería, lo que impulsa el contrabando.
Desde la Triple Frontera, sobre el Puente Internacional de la Amistad, ubicado sobre el Río Iguazú, que conecta Argentina con Brasil y Paraguay, la caravana de personas que se dirigen hacia el extranjero es interminable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí