Crece la polémica por proyecto de traspaso de la República de los Niños a la Provincia
Edición Impresa | 7 de Septiembre de 2020 | 05:30

Lejos de calmarse las aguas, las repercusiones por el proyecto presentado por un senador del Frente de Todos en la Legislatura provincial para traspasar el dominio de la República de los Niños, continuó ayer y prometen seguir a lo largo de la semana.
Desde la Mesa Institucional Regional, que nuclea a distintos sectores industriales y productivos de la Ciudad, hasta la Cámara de Turismo y dirigentes políticos locales mostraron su disconformismo en torno a la iniciativa del senador provincial kirchnerista Gustavo Traverso, oriundo de Junín, que propone que el parque temático fundado en 1951 deje de pertenecer a la administración municipal para transferirse a la órbita provincial.
La Mesa Institucional Regional, que preside el titular de la UIA, Francisco Gliemmo, emitió ayer un duro comunicado que califica la presentación del legislador del Frente de Todos de “insólita, injustificable e insensata”, al tiempo que considera que no expone “argumentación técnica” y que la República de los Niños forma parte “indisoluble” del patrimonio cultural de la Ciudad.
En el mismo sentido, la Cámara de Turismo expresó su “asombro” por el objetivo de la iniciativa y consideró que el parque es “un ícono turístico, histórico y cultural de todos los platenses” y que “sólo los platenses deberíamos discernir sobre su funcionamiento”.
Luego de que la presentación de la iniciativa provocara el sábado un fuerte repercusión en el oficialismo local, desde donde, entre otras voces, se expresó el secretario de Gobierno municipal, Marcelo Leguizamón, para rechazar la idea, ayer el intendente, Julio Garro, mantenía el silencio sobre el tema.
Trascendió que intendentes de Juntos por el Cambio de distintos distritos manifestaron su apoyo al jefe comunal local en esa cruzada, aunque mantuvieron, por ahora, su posición en reserva.
Sin embargo, los concejales platenses de Juntos por el Cambio acusaban por lo bajo una fuerte inquietud en torno a la polémica, aunque sin expedirse públicamente.
EN EL CONCEJO
Según pudo saber EL DIA, entre algunos miembros del bloque oficialista del deliberativo local existían intenciones de acercar a la bancada del Frente de Todos una propuesta de proyecto conjunto para sentar su posición frente a esta idea.
Quienes eran de la partida se fundaban en la manifestaciones públicas que algunos funcionarios y legisladores del peronismo habían tenido en rechazo del proyecto de ley, como fueron el caso del funcionario nacional del área de Transporte, el platense José Arteaga.
Pero también funcionó como aliciente de quienes alientan alcanzar una expresión conjunta en el Concejo Deliberante la posición expresada ayer por el concejal kirchnerista Ariel Archanco. El edil del Frente de Todos opinó a través de su cuenta de Twitter que el parque temático es “un símbolo y patrimonio de nuestra ciudad”. Y si bien advirtió no coincidir con la visión de Garro, afirmó que “es misión de los platenses decidir sobre su destino y ponerla a disposición de todos los argentinos”.
Con todo, la expectativa está puesta en si prosperará la idea de proponer al peronismo local aunar fuerzas en un rechazo conjunto al proyecto de Traverso, teniendo en cuenta la variopinta integración de identidades políticas en la bancada opositora.
Además de transferir la República de los Niños a la Provincia y declararla patrimonio cultural, el proyecto presentado por Traverso propone cambiarle el nombre al predio para pasar a llamarse “República de las Infancias”.
El sábado, desde la Municipalidad, el secretario de Gobierno local expresó enfático su reproche al advertir que aquellos emblemas de la Ciudad administrados por la Provincia, como el Teatro del Lago y el Estadio Único están en “pésimas condiciones”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE