

Muchas veces se logra detectar Al autor del ciberdelito, pero en caso de no lograrlo, las actas de constatación son una prueba suficiente para iniciar acciones legales que no queden truncas, cuentan los profesionales
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de las actas de constatación de los diferentes delitos buscan “inmortalizar” la prueba para recurrir a la Justicia con éxito
Muchas veces se logra detectar Al autor del ciberdelito, pero en caso de no lograrlo, las actas de constatación son una prueba suficiente para iniciar acciones legales que no queden truncas, cuentan los profesionales
Desde hace varios años escalan las trampas, robos y amenazas en Internet. Llamados ciberdelitos, el phising (intento de adquirir información confidencial de forma fraudulenta); el Reveng Porn (publicación de contenido sexual sin consentimiento de la persona que aparece representada) y el ciberbulling (o acoso cibernético) generaron extrema preocupación en usuarios de la web. En nuestra ciudad, un equipo multidisciplinario de escribanos, expertos informáticos y abogados dan batalla con sus herramientas para combatir el fenómeno que puso en jaque a más de un usuario.
Federico Travascio, presidente del colegio de Escribanos de La Plata, contó que hace dos años, en una reunión multisectorial de profesionales con autoridades municipales comentaron los informáticos cómo afecta este flagelo a la actividad social y económica y ahí surgió la idea de complementar herramientas profesionales para darle batalla a los ciberdelitos.
Hay amenazas o episodios delictivos en el mundo digital que son difíciles de constatar legalmente y a su vez son “fáciles” de borrar.
“En esa instancia se puede recurrir a un escribano para que haga un acta de constatación, con eso da fe de la amenaza, burla masiva o situación delictiva que pueda ocurrir y se transforma en un elemento de prueba judicial irrefutable. Pero allí también debe intervenir un experto informático para asesorar al notario e indagar en algunas aguas turbulentas del oceano digital y descubrir el origen de ese episodio planteado. Como el escribano tiene que actuar de intermediario trata de ubicar a la otra parte y con el sólo hecho de notificar que se está investigando esa situación, el agresor muchas veces desiste seguir con esa actividad”, ejemplificó el titular del colegio de Escribanos platense.
Los ciberdelitos, tienen “la particularidad antagónica de poder ser cometidos a la vista de todos pero dejando evidencias de fácil eliminación o de extrema volatilidad, lo que le permite al delincuente cometer el ilícito bajo la tranquilidad de ser dificultosa (y muchas veces imposible) su posterior persecución. Sucede, por ejemplo, que las capturas de pantallas, presentadas como evidencias ante la justicia, deben completarse con otros medios de prueba -y allí puede intervenir un abogado- y las compañías prestatarias de servicios de telecomunicaciones son, con frecuencia, reacias y lentas para suministrar evidencias ante algún requerimiento”, plantea Sergio Carriquiriborde, secretario del Tribuna de Disciplina del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires.
Ante la posible facilidad de borrar el contenido que genera daño “los escribanos pueden significar de gran ayuda para lograr la inmortalización de la evidencia. Las actas de constatación notarial son documentos que tienen por objeto la comprobación de hechos que perciben los escribanos y documentan describiéndolos narrativamente e incorporando imágenes, grabaciones de audios o filmaciones que recopilan tanto en formato papel como en documentos digitales, cumpliendo con los mayores estándares de seguridad jurídica e informática”, agregó Carriquiriborde.
LE PUEDE INTERESAR
Oscuridad, lagunas y equipamiento roto en el Parque San Martín
“La mayor virtud de las actas de constatación notarial no es la persecución del delincuente, sino que han demostrado una alta eficacia como medio de prevención primario, generando el temor de los ciber-delincuentes de poder estar siendo observados por un colaborador de la justicia al mismo tiempo de perpetuar el delito”, dijo Travascio.
Mientras se desarrolla estas herramientas en la práctica cotidiana, entre informáticos, escribanos y abogados, el proceso se encuentra en estudio para lograr establecer protocolos que maximicen su eficiencia y seguridad jurídica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí