

Los barbijos desechados preocupan a los especialistas/gonzalo calvelo
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2020 representaron 6.200 toneladas de desechos adicionales que tardarán años en descomponerse
Los barbijos desechados preocupan a los especialistas/gonzalo calvelo
Los barbijos quirúrgicos cuya utilización se incrementó de manera exponencial durante la pandemia de coronavirus que comenzó hace más de un año, comenzaron a convertirse en un verdadero peligro para los animales ya que la mayoría terminan en playas y ríos y tardan cientos de años en descomponerse.
Según la organización protectora del medio ambiente OceansAsia, el año pasado más de 1.500 millones de barbijos terminaron en los océanos, es decir 6.200 toneladas de desechos plásticos adicionales.
“Las mascarillas no desaparecerán pronto, y cuando las tiramos, pueden amenazar el medio ambiente y los animales que comparten nuestro planeta”, aseguró Ashley Fruno, integrante de la asociación de defensa de los animales PETA en Asia.
En Inglaterra, la organización de protección de los pájaros Rspca, alertada por un transeúnte, rescató a una gaviota cuyas patas quedaron enredadas en una mascarilla durante casi una semana en Chemsford.
“Las correas elásticas se habían apretado alrededor de sus patas y sus articulaciones estaban hinchadas y doloridas”, afirmó el inspector del Rspca Adam Jones y remarcó que el animal llevaba así “varios días”.
El año pasado más de 1.500 millones de barbijos terminaron en los océanos
LE PUEDE INTERESAR
El calor no da respiro y se esperan 32º en La Plata: el finde, a puro sol
Según distintos grupos de activistas, se cree que los más perjudicados por estos desechos médicos cuya producción y uso se incrementó en todo el mundo por la pandemia, podrían ser los animales marinos.
En Brasil, una asociación de protección del medio ambiente encontró restos de barbijos en el estómago de un pingüino cuyo cuerpo fue arrastrado a una playa, también se encontró un pez globo atrapado en una mascarilla en las costas de Miami.
La asociación francesa Operación Mar Limpio encontró un cangrejo muerto, atrapado en una mascarilla en la laguna de Berre, cerca de Marsella, en septiembre.
Los barbijos y los guantes de látex “son muy problemáticos” para las criaturas marinas, subraya, en este sentido, George Leonard, quien se desempeña como director científico de la organización estadounidense Ocean Conservancy.
“Cuando estos plásticos se descomponen en la naturaleza, se convierten en partículas cada vez más pequeñas”, explicó el especialista de la organización norteamericana.
El experto remarcó además que estas partículas pueden entrar en la cadena alimentaria y tener un impacto en los ecosistemas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí