Video.- Formosa: “¿Te pensás que estoy disfrazado así para el carnaval?”
Edición Impresa | 28 de Enero de 2021 | 03:41

Mientras la Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió que la justicia federal debe tratar el habeas corpus colectivo promovido por el senador nacional opositor Luis Naidenoff ante la situación de personas aisladas por el coronavirus en Formosa, la llegada del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, a esa provincia con el objetivo de constatar el cumplimiento de los derechos humanos, se dio en medio de una polémica.
Por la mañana se reunió con el gobernador Insfrán -que ya fue respaldado y elogiado en varias oportunidades por el presidente Alberto Fernández, y por la tarde mantuvo encuentros con organismos locales y dirigentes opositores. Y en ese ir y venir, el funcionario nacional se cruzó con un ciudadano al que no trató muy bien.
“¿Te pensás que estoy disfrazado así para el carnaval?”, le contestó irónico Pietragalla, cercano al Instituto Patria, vestido con una máscara y con varias protecciones contra el COVID, a una persona que le pidió respuestas por el estado de los centros de aislamientos en esa provincia.
En cuando a la decisión de que la justicia federal debe tratar el hábeas corpus, la votación fue dividida, ya que los jueces Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani entendieron que la competencia es de los tribunales federales, mientras el magistrado Daniel Petrone, en minoría, compartió el criterio del fiscal Raúl Pleé, quien consideró que debe actuar la justicia provincial de Formosa.
Naidenoff (radical de Juntos por el Cambio) presentó una acción de hábeas corpus correctivo colectivo ante la justicia federal formoseña “a favor de quienes se encuentran alojados en los centros de aislamiento de dicha ciudad, que ascenderían a la cantidad aproximada de 250 personas”.
Borinsky y Gemignani resaltaron en su fallo lo resuelto por Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuando el año pasado le ordenó a Formosa que garantizara el ingreso de todos los ciudadanos que deseaban volver a esa provincia en el marco de la pandemia, informaron fuentes judiciales.
Y sostuvieron que las medidas de aislamiento cuestionadas por el senador integran decisiones adoptadas “a nivel nacional” por la pandemia a las que adhieren las provincias.
Así, Casación revocó las resoluciones de la Cámara Federal de Resistencia y de la jueza federal de Formosa, que habían decretado la incompetencia del fuero federal, por lo que el expediente deberá ser asumido por la magistrada formoseña María Belén López Mace.
Sobre la situación de los aislados, el Gobierno de la provincia, dirigentes del PJ y legisladores como el senador José Mayans insistieron en que la presentación judicial está vinculada con una “campaña” contra la administración de Insfrán.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE