
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el sector privado ya alertan que podrán faltar artículos de la canasta. Feletti salió a cruzarlos y habló de “amenazas”. Le piden a los intendentes que ayuden a controlar
Sube la temperatura en la puja por los precios / Web
Luego del anuncio del Gobierno de establecer precios congelados en 1.432 productos hasta enero del 2022, importantes actores del sector empresarial salieron a advertir que la medida impactará en los costos de producción y que, en ese sentido, podrá haber desabastecimiento en distintos artículos.
Temprano, el presidente la CAC Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, brindó su opinión sobre la decisión unilateral tomada por el Gobierno nacional: “Va a haber desabastecimientos con los precios congelados, de eso no tengo dudas. Cuando se le terminen los productos que ya están fabricados, si dan pérdidas, no se van a volver a fabricar”, y añadió: “No entiendo cómo no se dan cuenta de que eso va a ser así”.
De inmediato, el actual secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, tildó de amenazas los dichos de Grinman, y manifestó desde su cuenta de Twitter: “Ni amenazas a los argentinos y argentinas ni desabastecimiento”.
Para Grinman, esta política es “un paliativo para que la sociedad tenga la sensación de que está un poquito mejor”. También, afirmó que se retrotrajeron los precios al número establecido al 1 de octubre, y destacó que el aumento posterior a la fecha fue aprobado por Paula Español, ex secretaria de Comercio Interior, sucedida por Feletti.
“Tratamos de ayudar a los Gobiernos de turno, a los que sean, a acordar algunas cosas que a ellos les puedan permitir transitar cierto período político con una relativa normalidad. En este caso, lo que nos dijeron, no podíamos acordar nada, impusieron todo. Nos dijeron es esto o vamos con la resolución 20.680”, dijo. Destacó que los empresarios no son formadores de precios sino “el último eslabón de la cadena”, y advirtió: “Para el gobernante siempre es más fácil encontrar un culpable que ver los errores propios”.
Además expresó sentir frustración e incredulidad, y manifestó que la medida nunca funcionó. “Todos los gobiernos implementaron controles, pero no sirven. Son una aspirina que calma un dolor momentáneo a una enfermedad compleja de años”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar sigue en modo “hot” y no para de subir
LE PUEDE INTERESAR
Debate “caliente” entre los candidatos bonaerenses
Anoche se sumó al reclamo la Asociación Empresaria Argentina (AEA), con un comunicado: “La reciente resolución de la Secretaría de Comercio Interior respecto de la fijación de precios máximos es una medida muy negativa para el funcionamiento habitual de las empresas establecidas en nuestro país”. Y agregó: “La experiencia de la Argentina y mundial es muy elocuente en cuanto a que los congelamientos de precios no resuelven el problema de la inflación”.
Por su parte, Feletti, convocó a los intendentes del Conurbano bonaerense para que controlen los precios congelados, luego de haber oficializado la medida por decreto.
Por eso, hubo una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los jefes Comunales de los distritos provinciales del Frente de Todos. El objetivo del encuentro e diseñar una estrategia de control de precios congelados en el que participen inspectores, sindicalistas y militantes.
Mientras, los intendentes bonaerenses que responden a Juntos denunciaron no haber sido invitados a la reunión de ayer. Entonces, hasta el momento se desconoce si la directiva sobre el control de los precios congelados será sólo para los jefes comunales oficialistas o para todos.
Cabe mencionar que luego de varias idas y vueltas en torno al congelamiento de precios, Feletti tomó la decisión de retrotraer los precios de 1.432 productos desde el 1 de octubre de consumo masivo y congelar su valor hasta el 7 de enero de 2022.
“Siempre estaremos abiertos al diálogo y a la negociación, pero no en estos términos”, zanjó Feletti. “Tenés capacidad instalada, recompusiste márgenes todo este año, mucho, y la canasta básica (de productos) sigue aumentando... Paremos un poco, aceptemos este apoyo, no es al gobierno, es al pueblo’’, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí