Macri no pudo declarar por "un error grosero" del juez: "Fue un acto bochornoso"

La audiencia debió suspenderse debido a que el magistrado no tenía el relevamiento del secreto de Inteligencia que hubiera habilitado a Macri a responder preguntas sobre la seguridad nacional

La audiencia en la que el ex presidente Mauricio Macri debía declarar en el marco de la causa por el presunto espionaje a familiares de víctimas del hundido submarino ARA San Juan se suspendió debido a que el juez Martín Bava no contaba con el relevamiento del secreto de Inteligencia necesario para que el ex mandatario pudiera declarar.

La audiencia comenzó cerca de las 12:30hs. con la lectura por parte del secretario del Juzgado de la causa y de inmediato quedó suspendida ante la consulta de la defensa de Macri respecto de si el magistrado tenía el decreto que habilitaba al ex jefe de Estado a declarar en un tema para lo cual requería que Alberto Fernández se lo permitiera eximiéndolo del secreto de Inteligencia.

"Hemos asistido un acto bochornoso", sostuvo el abogado de Macri, Pablo Lanusse, a la salida de los tribunales.

"Nos convocó sabiendo que Macri no podía declarar. Es una demostración del apresuramiento y la falta de templanza que la Cámara le remarcó", aseguró el letrado, quien cargó muy duro contra el juez por considerar que lo que sucedió hoy se debe a que "está tan apurado para realizar la indagatoria porque todo esto es un show". "La audiencia se suspendió por un error grosero del juez", afirmó el abogado defensor, quien además dijo que Bava "actúa con la celeridad del calendario electoral".

Vale recordar que la audiencia de hoy era la tercera y ahora el magistrado deberá solicitar el decreto que autorice a Macri a responder preguntas referidas a la seguridad nacional, por lo que difícilmente pueda ser citado antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Macri
Justicia
Dolores
Bava

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE