La Asamblea fue un golpe duro a la CD que gobierna entre cuestionamientos
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2021 | 01:56

Martín Mendinueta
@firmamendinueta
La vida institucional del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata sigue pareciéndose a una herida que está lejos de cicatrizar. Tal como se esperaba, ayer fue una jornada salpicada por innumerables comentarios sobre la Asamblea Anual Ordinaria que terminó con la desaprobación de la memoria y del balance que, paradójicamente, arrojó un superávit de 549 millones de pesos.
Cuando todavía no se sabe cómo continuará la historia (la comisión directiva podría incluir en el orden del día de la renovación parcial de autoridades la misma presentación que no se aprobó el último jueves), los principales focos de cuestionamientos se identifican claramente en una atmósfera cargada por la protesta de muchos socios.
En primer lugar, continúa la crítica por la decisión de trasladar a nombre del Presidente Gabriel Pellegrino (en lugar de que sea la institución quien accione judicialmente) el derecho a litigar contra River por las deudas de más de cuatro millones de dólares originadas por las ventas de Ignacio “Nacho” Fernández y de José Paradela.
Sin formar parte del temario especificado en la convocatoria, la salida del estadio del Bosque y una incumplida promesa de retorno frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, constituye para una porción de la masa societaria un reclamo de estatura innegociable. Hasta que el equipo no vuelva a jugar en 60 y 118, las voces de indignación seguirán haciéndose escuchar.
La presencia de al menos un puñado de socios históricamente ligados a la “barra” infundió temor y rechazo en partes iguales. Eso generó que cuando las discusiones treparon hasta niveles desagradables, algunos presentes optaron por abandonar la sede social. El miedo no debiera ser parte de un encuentro de asociados que debaten sobre las mejores opciones para el crecimiento del club.
Gimnasia, que arrastra una serie de antecedentes poco felices en asambleas de este tipo, merece un clima distinto. Infinitamente más saludable.
Las especulaciones sobre la incidencia que podría tener la renovación parcial de autoridades (se renovarán vocalías suplentes, revisores de cuentas titulares y suplentes y miembros suplentes del Jurado de Honor), pautada para la segunda quincena de noviembre, también avivan el fuego donde los intereses políticos tienen presencia asegurada.
La comisión directiva vive hoy rodeada de cuestionamientos y, como marca la historia, el desempeño del equipo de fútbol profesional será un elemento de fuerte incidencia en los ánimos populares.
El desgaste de quienes toman las decisiones se palpa en el pulso cotidiano de una coyuntura donde siempre aparece, pequeño o grande, un punto de conflicto.
El golpe que recibió el gobierno albiazul todavía retumba en distintos ámbitos triperos. No es común que todo lo que se exponga a consideración de los socios sea rechazado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE