Saqueos en barrio del Procrear y bronca vecinal

Edición Impresa

El robo de materiales como cemento, cal, fierros, caños o metal, se volvió muy corriente en el último tiempo, debido al alto costo que tienen para el consumidor. Las obras se volvieron un blanco relativamente fácil para los delincuentes, que de todas maneras deben lidiar con el trabajo de mover la mercancía sustraída.

En ese contexto, un grupo de ladrones parecen haber encontrado el coto de caza perfecto en una zona de San Carlos, según denuncian los vecinos.

Analía, una de las víctimas de estos rateros, explicó que “somos un grupo de frentistas que construimos en un predio destinado al programa ProCrear. Son 24 manzanas situadas entre 151 a 155 y de 531 a 528”. Las últimas unidades de ese emprendimiento “se terminaron de sortear entre agosto y septiembre” y en la actualidad hay “unas 530 familias que ya estamos en obra”, añadió.

El lugar, detalló, “está alambrado y tiene una garita de seguridad, con un sereno contratado por nosotros que hace patrullajes nocturnos”.

A pesar de esas medidas de precaución, cada mañana se encuentran con faltantes en las distintas viviendas. En esa línea, Analía remarcó que “estamos sufriendo robos de materiales de construcción todos los días; violentan las aberturas, se meten y se llevan lo que pueden”.

Luego de hacer sus propias investigaciones, pudieron determinar que los malvivientes “ingresan por el sector del monte que da al arroyo El Gato, sobre calle 528”, tras cortar el tejido perimetral.

Para reponer el alambrado tras sufrir el último atraco, “tuvimos que hacer una rifa”, comentó la damnificada.

Por otra parte, manifestó que “tenemos otra dificultad, que es que creen que se trata de un barrio privado, cuando en realidad es un terreno que el municipio le cedió a Nación. Está cercado y delimitado a ese fin”.

Conforme indicó Analía, en un encuentro reciente, “el Delegado municipal de Melchor Romero -que es la jurisdicción que corresponde- nos recomendó que sigamos con el alambrado perimetral aún cuando ya estemos mudados porque se trata de una ‘zona caliente’”.

En ese contexto, los vecinos reclamaron que sus pedidos sean atendidos por las autoridades y adelantaron que no descartan tomar medidas como el corte de calle.

“Queremos que nos escuchen el reclamo y nos den una solución en el corto plazo, porque se está haciendo imposible seguir construyendo para todas las familias involucradas. Ya hicimos las denuncias en la comisaría y ahora vamos a presentar una nota en el Ministerio de Seguridad”, finalizó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE