Kicillof anuncia el Presupuesto bonaerense 2026 con críticas al gobierno de Milei
Kicillof anuncia el Presupuesto bonaerense 2026 con críticas al gobierno de Milei
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El ayuntamiento de Barcelona ha puesto en funcionamiento el Centro de Nuevas Masculinidades, una suerte de ministerio transformador que tratará de mejorar a una hombría que oscila entre canallas maltratadores y compañeros complacientes y culposos. Es un espacio público dedicado a domesticar a un colectivo que en los últimos tiempos se ha sentido tironeado por el fuego redoblado de tendencias, prejuicios y crímenes. Pero de entrada, esta cartera municipal plantea algunos interrogantes. Más allá de sus buenos propósitos, desde su nominación avisa que los habitantes de las viejas masculinidades son absolutamente descartables y que sus enunciados necesitan por lo menos un reciclaje que haga a un lado mañas y excesos. Aunque la cosa no va sólo contra la violencia, porque para eso hay otras reparticiones, lo que este Centro pretende es generar un cambio de fondo que permita alumbrar en el futuro “un hombre heterogéneo, diverso, descolocado, desorientado y perdido sin referente que emular”.
Hay que educar a los hombres. Por supuesto, también a los hombres. Se descuenta que el nuevo organismo oficial, para justificar su creación y su presupuesto, exagerará los rasgos más perversos y dañinos de un género cada vez más observado y cada vez más desalmado. El programa deberá incluir charlas, manualidades y lecciones dirigidas a domar los más díscolos. Y estará a cargo de una fila de expertos que seguramente sabrá combinar meditación, yoga, películas sensibles, desahogos, clases de arrepentimiento y algunas lágrimas, porque ellos sabrán por qué lloran. La alcaldesa Ada Colau, al inaugurar esta oficina, dijo que “la masculinidad no es incompatible con la sensibilidad”. ¿Alguien creyó que sí? Tras poner los sentimientos a tiro de ministerio, detalló los alcances de una dependencia que enseñará no sólo a comportarse sino también a sentir. El plan es mejorarles la conducta y mostrarles que lo de ellos tiene compostura y que al fin será la burocracia estatal la encargada de volverlos menos ásperos y más sensibleros.
Los cambios de paradigma siempre son riesgosos. La ciencia de alguna manera formuló una advertencia al analizar conductas y consecuencias de una nueva generación de padres, más colaboradores y sumisos. Según ha surgido de un estudio realizado años atrás por la Universidad Northwestern, cuanto mayor es el compromiso de los padres con la crianza de los hijos, más baja es la presencia de la hormona masculina. Llegaron a esta conclusión a través de una muestra de la que participaron 600 hombres filipinos. Para los especialistas, el trabajo demuestra que el organismo masculino se va preparando biológicamente para que los hombres participen de la crianza de sus hijos. Y sin querer –lo dice una hormona en retirada- para que cada vez rindan menos en el amor. Las conclusiones insinúan que los nuevos jefes del hogar son mejores cerca de la cuna y peores cerca de la cama. Y que acaban dejando más conformes a los hijos que a su compañera.
La española Carmen Rigalt, por eso, augura y desea la llegada de una hombría que aporte más paz y armonía a la vida hogareña, aunque teme que los acabe convirtiendo en seres muy educados, pero también más inseguros y medrosos. Ella aspira a que la vida en pareja lime algunas asperezas varoniles, pero no le gustaría que la nueva masculinidad acabe borrando otros contornos que afirman su identidad: “La mayoría de los hombres –escribió- no son maltratadores. Muchos de ellos, a fuerza de no serlo, incluso parecen tontos. Me conmueve su tontuna, su vanidad fácil, su miedo a perder protagonismo. Y sobre todo, me conmueve la desubicación a la que se han visto abocados. Yo no sé qué hombre prefiero, francamente. El machito se pasa, pero el comedido y pusilánime, no llega”
El Centro de Nuevas Masculinidades deberá preguntarles a ellas qué hombre prefieren. El suizo Albert Cohen explicó así las exigencias femeninas a la hora de elegir pareja: “A ellas les gusta, tras el hombretón, hallar al niño, las enloquece que sus hombres muestren cierta fragilidad… lo que las atrae de cabeza son: nueve partes de gorila y una de huérfano”.
Funciona en Barcelona una dependencia oficial que enseñará a los hombres no sólo a comportarse sino también a sentir
LE PUEDE INTERESAR
Impacto y próximos pasos tras la sanción de la norma
LE PUEDE INTERESAR
Cambiar el estilo de vida
Se teme que acabe convirtiendo a los hombres en seres muy educados, pero también más inseguros y medrosos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí