La mirada de las consultoras

Edición Impresa

Redacción de la agencia EFE

La calificadora de riesgo Moody’s valora como positiva la intención del Gobierno de Alberto Fernández de buscar la aprobación parlamentaria de un plan económico con vistas a lograr un acuerdo de refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero advirtió que, aún llegando a un entendimiento, persistirán riesgos en la economía argentina.

Una opinión similar tiene la agencia de calificación DBRS Morningstar que habla del riesgo de que Argentina no logre cerrar “a tiempo” el acuerdo y consideró que llegar a un pacto resultará clave para evitar un ajuste desordenado.

Por lo demás, DBRS Morningstar señaló que “tampoco está claro cuánto de la coalición gobernante apoyaría al Presidente” en caso de alcanzar un acuerdo con el FMI, con el que Argentina busca refinanciar deudas por unos 43.300 millones de dólares.

Apuntó asimismo que es “difícil” ver a la vicepresidenta, Cristina Fernández, y a sus aliados “apoyando” al jefe de Estado “teniendo en cuenta su críticas” al Fondo en el pasado y su opinión de que la derrota del oficialismo en las elecciones legislivas del domingo fue el resultado “de un populismo insuficiente y no de políticas económicas insostenibles”.

Sin embargo, dado que todos los escenarios alternativos aparentemente conllevan altos costos económicos y políticos, para DBRS Morningstar lo “más probable” es que el Gobierno argentino y el Fondo lleguen a un acuerdo a principios de 2022.

La calificadora apuntó que los “grandes desequilibrios macroeconómicos” de Argentina, en particular los cambiarios, fiscales y en materia d elevada inflación, no son sostenibles y que la perspectiva económica del país depende de un acuerdo con el FMI y un programa de estabilidad.

“La aprobación de un plan económico creíble con el apoyo del FMI sería positivo en términos crediticios para Argentina, golpeada desde hace años por la creciente inflación, el elevado déficit fiscal financiado mediante emisión monetaria y la falta de acceso a los mercados”, dijo el vicepresidente y analista senior de Moody’s para Argentina, Gabriel Torres.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE