El peronismo arrasó en las cárceles

Edición Impresa

El Frente de Todos se impuso de manera contundente en las cárceles de la Provincia, donde obtuvo el 64,9 por ciento de los votos. En tanto, el Frente de Izquierda (FIT-Unidad) quedó segundo, con el 9,4 por ciento y en tercer lugar quedó Juntos

Así se anunció ayer luego del escrutinio de los penales bonaerenses, que tuvieron una clara mayoría en favor de la boleta que llevaba de primera candidata a Victoria Tolosa Paz, seguida de Daniel Gollan.

Muy lejos, en segundo lugar, quedó el FIT, que llevó como primer candidato a diputado nacional a Nicolás del Caño y sumó el 9,4 por ciento de los votos.

La alianza Juntos, que llevó de primer candidato a diputado nacional a Diego Santilli, quedó tercera en apoyos, con el 8,6 por ciento de los votos. Recién en tercer lugar aparece Juntos.

El frente Vamos con Vos, que llevó a Florencio Randazzo como primer candidato a diputado nacional, quedó cuarto con el 6,2 por ciento de los votos, y debajo se ubicó la alianza Más Valores, que encabeza Cynthia Hotton. En último lugar quedó José Luis Espert, de la alianza Avanza Libertad, con el 3,6 por ciento de los votos.

En total, en la Provincia votaron 8.996 presos, alojados en cárceles federales y provinciales, pero se contabilizaron como sufragios positivos 8.797 porque unos 199 votaron en blanco o emitieron votos nulos.

Conforme a la ley electoral, los presos pueden votar, aunque el sufragio es optativo y con una modalidad diferente: usan boleta única. Se trata de una papeleta que tiene el nombre del candidato principal de cada fuerza, el número de la lista y el partido y donde los sufragantes deben marcar a quién eligen.

La votación sólo pueden hacerla para postulaciones nacionales y lo hacen por el distrito de su último domicilio, a pesar de estar alojados en un penal de otra provincial.

El espacio de Espert y Juntos son los que tienen los discurso más duros en materia de seguridad. De hecho Santilli antes de ser candidato era el ministro de Seguridad porteño.

En el otro extremo aparece el Frente de Todos que desde que asumió el poder en 2019 tuvo una postura laxa al menos en lo vinculado a los presos, que incluyó el año pasado la liberación de muchos presos y concesión de domiciliarias ante el riesgo del COVID-19.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE