Coronavirus: aseguran que una mujer sería el "caso cero", habría ocurrido el 11 de diciembre de 2019 en Wuhan
| 19 de Noviembre de 2021 | 15:17

Según una investigación llevada a cabo en Estados Unidos y publicada en la revista Science, el primer caso de covid-19 identificado habría sido una vendedora del mercado de la ciudad china de Wuhan, que se contagió el 11 de diciembre de 2019. En vez de corresponder un hombre que nunca había estado en el mercado de animales de Wuhan, el primer caso es el de una vendedora que trabajaba en este mercado, según indicó el virólogo Michael Worobey, quien además agregó: "Estos datos, así como el análisis de los primeros casos de covid-19 en la ciudad, inclinan claramente la balanza hacia un origen animal del virus".
Vale destacar que desde el inicio de la pandemia los expertos debaten acerca del origen del virus, ante la ausencia de pruebas definitivas.
Así, el propio Worobey pertenecía a un grupo de 15 expertos que publicaron a mediados de mayo un artículo en la revista Science pidiendo una seria consideración de la hipótesis de una fuga de un laboratorio en Wuhan. Ahora, su investigación la arroja la otra idea como conclusión: "Esto proporciona una fuerte evidencia a favor del origen de la pandemia a partir de un animal vivo de este mercado".
Todo parece indicar que dado que las autoridades sanitarias alertaron sobre casos de una enfermedad sospechosa vinculada al mercado a partir del 30 de diciembre de 2019, se habría introducido un sesgo que condujo a la identificación de más casos en ese lugar que en otros, centrando la atención en él. Para analizar esto, Worobey profundizó sobre los casos notificados por dos hospitales antes de que se diera la alerta. Sin embargo, los casos también están relacionados en gran medida con el mercado, y los que no lo están se concentran inevitable y geográficamente en torno a él.
"En esta ciudad de 11 millones de habitantes, la mitad de los primeros casos están relacionados con un lugar del tamaño de un campo de fútbol", señaló Worobey, y además agregó: "Se vuelve muy difícil explicar esta tendencia si la epidemia no comenzó en este mercado".
Asimismo, otra crítica se basó en el hecho de que el primer caso identificado no tenía relación con el mercado. Pero aunque el informe de la OMS afirmaba que había estado enfermo desde el 8 de diciembre, en realidad no lo estuvo hasta el 16 de diciembre, según el investigador.
Entonces, finalmente el primer caso conocido se convierte así en el de una mujer (vendedora del mercado) que enfermó el 11 de diciembre de 2019.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE