Martín Guzmán: "Necesitamos acciones impositivas para que los ricos no sean más ricos"
| 24 de Noviembre de 2021 | 20:29

Martín Guzmán fue entrevistado por Germán Feldman economista jefe del Banco Central (BCRA), en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021. Allí, el ministro dio importantes definiciones en relación a la inflación y reiteró que la reducción es una "tarea colectiva". Al mismo tiempo y en línea con lo dicho por Roberto Feletti, secretario de comercio, el contexto mundial de alta inflación post pandemia impacta en los precios locales.
El ministro hizo referencia, además, al contexto internacional: consideró que la cooperación global “es muy importante. Se ha ido avanzando en 2021 en la construcción de una llamada solución impositiva global para lidiar con uno de los problemas más tóxicos que ha exhibido la globalización en los últimos 40 años, que es el de la elusión impositiva por parte de las corporaciones multinacionales”.
“Necesitamos acciones de los Estados desde la política tributaria para que haya mayor progresividad, tanto para que los Estados cuenten con mayor capacidad para hacer las políticas económicas que necesitan para la recuperación económica, para la reducción de la desigualdad, como de forma directa lograr que no pase lo que viene pasando en el mundo, que los ricos se han hecho más ricos y los pobres se han hecho más pobres”, resaltó.
LEA TAMBIÉN
“Hace falta lograr que la distribución de los recursos que se generan a partir de una mejora en la arquitectura tributaria internacional, beneficie al mundo en un sentido amplio, no solamente a los países desarrollados, sino también a los países en desarrollo”, indicó. Asimismo, dijo que es necesario “construir más cooperación global para que los Estados que tienen menos capacidad hoy, porque están en situaciones financieras difíciles, de endeudamiento, que se hacen difíciles de sostener, puedan resolver esos problemas”.
"Un país que dice 'hoy adopto esta restricción, estos puertos no pueden operar y por lo tanto un insumo intermedio no puede salir de ese lugar' y afecta al proceso productivo de un bien en particular en otro lado del mundo. Lo que va a haber es un cuello de botella, un faltante en la oferta. Eso va a poner presiones sobre los precios. Eso ha venido ocurriendo", expresó el ministro contundente en línea con la postura del gobierno en relación al aumento de la carne.
LEA TAMBIÉN
En relación a la inflación, reiteró que la reducción es una "tarea colectiva" y que implica el compromiso de todos los actores sociales. "La política de precios e ingresos juegan un rol importante. Es importante que el sector público y sector privado puedan construir acuerdos de precios que permitan tener un ancla más para la formación de expectativas"
"La reducción de la inflación es una tarea colectiva, donde el Gobierno tiene el rol más importante que es el de la conducción, siempre con el objetivo de que haya una recuperación de los salarios en términos reales que contribuya a mejorar el desempeño del perfil macroeconómico, permitiendo que le demanda crezca sobre el sendero en el cual buscamos que crezca", agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE