Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pesce reclamó mayor flexibilidad del FMI para los plazos y tasas de interés de sus créditos

Pesce reclamó mayor flexibilidad del FMI para los plazos y tasas de interés de sus créditos
24 de Noviembre de 2021 | 11:31

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró hoy que el mundo está atravesando "tiempos complejos" ante la salida de la pandemia de Covid-19, y que uno de los puntos claves hacia el futuro pasará por pensar una "nueva arquitectura financiera global" en la que organismos multilaterales como el FMI adopten "una mayor flexibilidad en cuanto a plazos e interés que cobra" por sus créditos a países.

"La Argentina ha requerido un aporte de US$ 44.000 millones del Fondo y precisa una mayor flexibilidad de instrumentos de liquidez, pero también dentro del esquema de facilidades extendidas o de 'stand by' en cuanto a los plazos y de las tasas de interés que cobra", afirmó durante el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021 que organiza el BCRA.

Sobre este punto, dijo que fue un préstamo "extraordinario" ya que la Argentina es un país que exporta unos US$ 60.000 millones al años, aunque es probable que en 2021 se alcancen los US$ 75.000 millones.

“No hay que descartar que se repitan otras circunstancias similares, en otros países; por eso, hay que adecuar los plazos y las tasas de interés a los volúmenes de asistencia que puedan requerir los países miembros del Fondo, especialmente los países en vías de desarrollo”, señaló Pesce.

En ese sentido, dijo que también "sería valioso explorar mecanismos de asistencia bilateral a través de los bancos centrales, como swap de monedas, o con la utilización de los Derechos Especiales de Giro (DEG)" que se dieron este año, para que los países que no los requieran puedan canalizar esos recursos de forma bilateral a países que sí lo requieran. "No necesariamente tienen que ser países pobres, sino de ingresos medios con situaciones de estrés financiero", afirmó el titular del Banco Central de la República Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla