
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se empiezan a barajar números para 2022. Las aseguradoras dan una pista con incrementos superiores al 50 por ciento, atados al valor de mercado de los vehículos
El foco en la suba del impuesto a los vehículos en 2022 / Web
El aumento de las patentes estaría en línea con la inflación, que anualizada según los últimos números del Indec supera el 50 por ciento. Al menos en lo que concierne a los automóviles que estén registrados en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Pero mientras desde el sector de los concesionarios de automotores cuestionan que se puedan ajustar las patentes sobre los valores de los vehículos, tanto en la CABA como en la Provincia indicaron que no están definidos aún los incrementos para 2022. De hecho, en el Gobierno porteño reiteraron que tal como lo marca el Presupuesto 2022 que se envió a la Legislatura no hay previstos aumentos de impuestos más allá de lo que se ajuste por inflación.
En tanto, el gobernador Axel Kicillof dijo, tras la reunión que mantuvo ayer con intendentes, respecto del Presupuesto 2022 y la ley impositiva que lo acompaña, que esta última “se basa en mantener la progresividad, hay que limitar las alzas, recuperar la inflación del último año”. Según esto, los aumentos no deberían estar por encima de la inflación.
Pero desde la Cámara del Comercio Automotor (CCA) advirtieron que “con motivo de la fijación de los valores que deberán tributar los titulares de automotores por la radicación de esos bienes en CABA y en la provincia de Buenos Aires a partir de 2022, hemos tomado conocimiento de que si bien se mantienen las alícuotas, las mismas se aplicaran sobre la valuación de bienes que establecen cada una de las jurisdicciones”.
Alertaron que esto “afecta de manera desproporcionada a todos los contribuyentes que en muchos casos no pueden llega a afrontar sus obligaciones legales, incluyendo también a las agencias y concesionarios”.
El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, dijo que la comercialización de los automotores “se ve afectada por variadas trabas y disposiciones que han provocado notorias faltas de esos productos en el mercado”. Entre esos problemas, enumeró las “dificultades en la entrega de automotores por parte de las fábricas y los distribuidores a sus concesionarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Identifican los rostros de los atacantes al edificio de Clarín
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes pidieron más fondos pero no hablaron de reelecciones
También dijo que la producción “se resiente por falta de componentes importados y el cierre o disminución de entrada de vehículos importados por problemas cambiarios, entre otros”. “Todas estas circunstancias han derivado en un aumento del valor de los automóviles muy por encima de las variaciones inflacionarias y con criterios muy variables”, señaló y estimó que el valor de los automóviles “terminará el año con una suba promedio de entre el 60 y 65 por ciento”.
“Ante una actualización promedio de los ingresos de la mayoría de los contribuyentes afectados muy inferior a la actualización del valor (circunstancial) de los vehículos, el tributo se aleja de tener una real capacidad contributiva para afectar una riqueza inexistente por ser ficticia y no real”, indicó y consideró que “gravar en base a esa especial circunstancia en sí misma, no muestra la aptitud económica que justifique la existencia de tamaña obligación impositiva”.
Cabe recordar que ayer, el Gobierno porteño presentó a la Legislatura su Presupuesto para 2022. Como sucede desde 2020, durante el año próximo el impuesto Inmobiliario (ABL) se continuará actualizando de forma mensual de acuerdo al índice de inflación. Para la primera cuota -correspondiente a enero de 2022- se tomará la inflación de agosto 2021, que fue del 2,9 por ciento, según Infobae.
La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) acordó con distintos organismos del Estado la puesta en marcha de un proyecto de digitalización de trámites registrales, que comenzará a desplegarse sobre un universo inicial de 4,5 millones de pantentamientos y transferencias anuales.
Así se informó tras un encuentro que mantuvo el presidente de Acara, Ricardo Salomé, con María Eugenia Doro Urquiza, directora Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios; Marcelo Hermigarate, director Nacional de Sistemas de Administración y Firma Digital; y la coordinadora de Firma Digital, Iris Cidale.
De la reunión participaron también directivos de las empresas Encode y Lakaut, responsables de la plataforma técnica para el desarrollo del proceso de digitalización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí