Cristina, con evolución “favorable” tras la intervención quirúrgica
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2021 | 03:58

La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, “cursa un post operatorio normal, en buen estado general de salud” tras haber sido sometida ayer a la mañana a una operación quirúrgica ginecológica programada, según el primer parte médico difundido por el centro médico porteño.
“Dicho procedimiento ha sido realizado por la vía laparoscópica”, se agregó desde el Sanatorio Otamendi.
En un parte médico posterior, por la tarde se informó que la paciente, de 68 años, continúa con “una evolución favorable del procedimiento quirúrgico realizado”, una histerectomía, en “buen estado general y con buena recuperación de la anestesia”.
“De acuerdo a la evaluación macroscópica realizada, el pólipo uterino encontrado presenta características benignas. El resultado definitivo del examen histopatológico se emitirá la próxima semana”, añadieron desde la clínica.
Según habían confirmado por la mañana fuentes de la defensa jurídica de la Vice, se le realizó una histerectomía, que consiste en la extirpación del útero y, en algunos casos, del cuello del útero.
Se espera que Cristina siga internada para seguir con su recuperación entre tres y cinco días.
Esta intervención quirúrgica se produce apenas diez días antes de que Argentina celebre elecciones legislativas, unos comicios en los que el oficialismo parte en desventaja debido a la contundente derrota que sufrió en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de septiembre.
El presidente, Alberto Fernández, le deseó una “pronta recuperación’’ a la vicepresidenta y titular del Senado. “Todo mi cariño... Nos vemos muy pronto. Besos’’, publicó en Twitter. “Te acompañan la fuerza y el amor de la militancia peronista. Estamos con vos, compañera’’, se sumó el canciller Santiago Cafiero, que tuvo que dejar la jefatura de Gabinete tras las PASO.
El Gobierno tampoco explicó las razones por las cuales se llevó a cabo la operación, que estaba programada desde hace semanas. Una histerectomía puede suponer, además de la extracción del útero, la del cuello uterino, los ovarios y las trompas de falopio. Algunas de las causas que motivan este tipo de cirugía son la presencia de fibromas, engrosamientos del endometrio, dolores crónicos de la pelvis y tejidos malignos, explicaron fuentes médicas. Un cirujano especializado en tocoginecología estuvo a cargo de la operación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE